Publicidad

Ecuador, 29 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Rodolfo Bueno

Moderados e inmoderados

26 de octubre de 2015

Los terroristas son clasificados por el imperialismo mundial globalizado, IMG, en moderados e inmoderados, aunque los primeros no existan o solo sean los encargados de pasar a los segundos las armas que les entregan. Es que en la guerra que el IMG lleva contra el mundo entero, el Estado Islámico (EI) sirve a sus intereses.

Y como esta olla de grillos ya es un secreto a voces, el secretario de Defensa de EE.UU., Ashton Carter, admitió “no estar contento con los resultados del programa”, cuyo objetivo es entrenar y equipar a 15.000 “luchadores moderados sirios”, pues solo han logrado insertar al campo de batalla a “cuatro o cinco” combatientes, por lo que ordenó hacer una pausa; cerró la boca sobre que EE.UU. y sus lacayos europeos actúan contra el derecho internacional.

Ahora bien, si la aviación de EE.UU. no es inferior a la rusa ni sus aviadores tampoco, surgen preguntas: ¿Cómo es posible que los ataques aéreos contra el EI, que efectúan desde hace más de un año, sean un fracaso total? ¿Es que acaso bombardeaban las arenas del desierto? Si la lucha contra el EI resultó ser de mojiganga, ¿por qué mejor no se suman a la exitosa ofensiva rusa contra el terrorismo?

Las palabras de Ashton Carter, de que fue “poco profesional” la forma en que Moscú les notificó sobre el inicio de su ofensiva y la negativa de EE.UU. a colaborar para coordinar acciones que permitan extirpar al EI, dan la respuesta que aclara el panorama: Sólo simulan combatir al EI.

La explicación de lo que realmente pasa la da Andréi Katapólov, el general que encabeza el operativo aéreo ruso: “Hemos visto que todo lo que está haciendo la coalición liderada por EE.UU. es una farsa. Son imitaciones de ataques… en realidad reducen el potencial de combate de las FF.AA. sirias”. Sucede que la Bestia apocalíptica, representada por el IMG, marca como territorio suyo el mundo entero. Y como hay países que no aceptan ser sus vasallos, la guerra va contra todos ellos.

El presidente Putin dice que Moscú busca “estabilizar a la autoridad legítima” en Damasco, que el terrorismo es peligroso tanto para EE.UU., como para Rusia, los países europeos y para todo el mundo e indica que nadie, a excepción de las FF.AA. sirias, combaten al EI y otros grupos terroristas, cuestiona la lucha de los demás: “¿Por qué no ha sido eficaz? Siempre es difícil llevar un doble juego. Declarar la guerra a los terroristas y, al mismo tiempo, utilizarlos... para sus propios intereses” y como EE.UU. arroja toneladas de municiones destinadas a los rebeldes moderados, se pregunta: “¿No caerá eso de nuevo en manos de los terroristas, como ocurrió al instruir a sus tropas, en manos del EI?”.

En cambio, el presidente Obama demuestra tener una sorprendente imaginación al sostener que para resolver la crisis en Siria va a trabajar con Rusia, “siempre que esté dispuesta a romper con Bashar al Assad”, y demuestra mucha maldad cuando acusa al presidente Putin de adoptar “una táctica que debilita a la oposición moderada”. Como escribe Paul Craig Roberts, al presidente Obama se le agotó la capacidad de mentir. (O)

Publicidad Externa