Ecuador, 16 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Rodolfo Bueno

Mi voto es por Sanders

09 de febrero de 2016

Que los grandes líderes surgen durante las grandes crisis es una verdad ineludible y lo demuestra la popularidad de Bernie Sanders en la actual contienda electoral que se da en la sociedad estadounidense. Sucede esto porque EE.UU. vive una de las mayores crisis de su historia: Colapso en la producción de gas y petróleo de esquisto; deuda pública que supera los 19 billones de dólares y alto gasto militar; una clase media al borde de la extinción; una población que cada vez trabaja más por salarios cada vez más bajos; una distribución de la riqueza que favorece, exclusivamente, al uno por ciento de la población; estudiantes cuyos gastos de educación son cada vez más altos; un Congreso renuente a discutir la creación de empleos, el aumento del salario mínimo, la igualdad salarial para las mujeres, la gratuidad de las matrículas en los colegios y en las universidades públicas, el cambio climático… Como bien recalca Sanders: “Todos estos son los asuntos en los cuales creen los estadounidenses”.

Para que su futura presidencia no se convierta en el fiasco en que se ha convertido la del presidente Obama, Sanders pide el apoyo del pueblo para el caso en que ganase las elecciones. “Ningún presidente puede hacerlo solo… Nadie puede hacerlo solo. Necesitamos hacerlo juntos”, ha dicho.

Poco a poco, el electorado norteamericano, especialmente su juventud, pierde el miedo al socialismo. Como escribe Kshama Sawant en un artículo en The Guardian, la palabra sucia ya no es socialismo, sino capitalismo, y añade: “La gente está hambrienta de alternativas políticas que sirvan a sus intereses, en lugar de la avaricia insaciable de Wall Street”.

El triunfo de Hillary en Iowa, apenas un 0,2%, es una victoria pírrica más que nada porque la mafia demócrata debió realizar un sorteo en 6 mesas con el resultado siempre favorable a la señora Clinton. Bernie casi dobla a Hillary en las encuestas de New Hampshire, donde el 9 de febrero se celebrarán las próximas primarias, por lo que las posibilidades de la señora Clinton son inferiores a las de 2008, cuando comenzó como favorita, pero perdió frente a Obama.

Las cosas marchan viento en popa en favor de Sanders, no solo porque lo necesita el pueblo estadounidense, sino también todos los pueblos del mundo, que están cansados de tanta guerra de rapiña, de tanta prepotencia y que solo piden a los gobiernos de turno de EE.UU.: “Déjennos en paz, no se metan en nuestros asuntos, gobiernen bien, resuelvan sus problemas y nosotros veremos en qué les seguimos”.

Le preguntaron a Sanders si se consideraba parte del sistema capitalista. “¿Si me considero parte del proceso del capitalismo de casino por el cual tan pocos tienen tanto y la inmensa mayoría tiene tan poco, con el cual la avaricia y el descuido de Wall Street destruyen esta economía? No, no lo soy”. ¡Bravo, Bernie!, así se habla. Dios te conserve con vida porque en tus manos y en las del pueblo consciente de EE.UU. está la posibilidad de que este planeta siga su rumbo, caso contrario tu país se enfrentará a un albur de muy difícil pronóstico. (O)

Contenido externo patrocinado