Publicidad

Ecuador, 23 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Melania Mora Witt

“Mas otra España nace…”

30 de mayo de 2015

Las elecciones realizadas en España el 24 de mayo permiten múltiples lecturas. Todos, incluso los derrotados, admiten que se ha iniciado un giro a la izquierda y que Podemos ha obtenido un triunfo histórico. La medida del impacto lo da la alcaldesa de Madrid, Esperanza Aguirre, que pide la unión de todos contra la candidata de Ahora Madrid, a fin de evitar “la formación de soviets” en la comuna de la capital española.

He seguido con atención el proceso electoral, advirtiendo el papel jugado por los medios a fin de influir en el electorado y lograr que se mantenga  el  statu quo diseñado por el bipartidismo. Los analistas minimizaron las posibilidades del partido de Iglesias, y demonizaron a ese movimiento y a sus dirigentes. Cuando se dieron los resultados, era clara su desazón ante el inesperado -para ellos- ascenso de alianzas que triunfaron categóricamente en Barcelona y están a punto de conseguir la alcaldía de Madrid. Ya empezaron una nueva campaña para relativizar los éxitos logrados y vaticinar el fracaso futuro.

El gran derrotado es el Partido Popular que, pese a haber remontado según su visión, lo peor de la crisis a nivel macro, fue incapaz de sintonizarse con los problemas reales de la mayoría del pueblo español. Este ha sufrido una increíble escalada en sus niveles de pobreza, fruto del desempleo que afecta a un 25% de la PEA. Los desahucios de sus viviendas y sus dificultades cotidianas para sobrevivir, contrastan con el enriquecimiento creciente de sus élites, cuyos miembros figuran entre los más ricos del mundo.

Los éxitos de Barcelona y Madrid tienen rostro femenino. Ada Colau y Manuela Carmena representan lo mejor de dos generaciones. Carmena, de 71 años, es abogada y se ha distinguido por una permanente posición democrática; fue miembro del Partido Comunista y cabeza de lista de la agrupación Ahora Madrid; se dedicó a la defensa de trabajadores y políticos detenidos por el gobierno de Franco. Recibió en 1986 el Premio Nacional de Derechos Humanos. Fundó la asociación Jueces para la Democracia. Junto a Felipe González y Rodríguez Zapatero formó la empresa Yayos, dedicada al apoyo a emprendedores que comercializan productos elaborados por presos. Ha publicado varios libros. Está casada, tiene dos hijos y una nieta.

Ada Colau, de 41 años, estudió Filosofía y completó su formación en Milán. Es fundadora de la Plataforma Afectados por la Hipoteca. Ha encabezado acciones pacifistas en protesta por la presencia española en la guerra del Golfo. Desde sus inicios se integró al movimiento Okupa y es responsable de Vivienda en el Observatorio de Derechos Humanos Económicos, Sociales y Culturales. Tiene un hijo y junto a su compañero ha protagonizado acciones de repudio ante los desahucios y sus responsables. Tiene algunas obras publicadas.

Frente al entreguismo de dirigentes como González, ellas son parte de ese nuevo país que auguraba Antonio Machado: “Mas otra España nace/ con una hacha en la mano vengadora/ con esa eterna juventud que nace/ del pasado macizo de la raza/ España de la rabia y de la idea”. (O)

Publicidad Externa