Publicidad

Ecuador, 28 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Fredy Lobato

Mamá, quiero ser youtuber

23 de noviembre de 2019

Será la frase que muchos padres ya han escuchado de sus hijos adolescentes. Y sin duda se ha vuelto una moda. En la era centennial que vivimos, eso está expandiéndose.

Los “Generación X” crecimos con series de ciencia ficción convertidas hoy en culto; mientras que los “Y” comenzaron a vivir los banales reality shows, que reemplazaron a las novelas estelares en televisión; y sus protagonistas convertidos en influencers, bloggers y youtubers: los virales del celular inteligente.

¿Pero es serio que en la era de las relaciones líquidas, eso es algo sostenible como oficio? Si emergió como hobby, se ha tecnificado y especializado. Actualmente es tan delicado, que debe profesionalizarse. Lo digo en serio ¿Por qué? Estos días el youtuber español Fortfast retó a los jóvenes a tener responsabilidad en los contenidos que manejan; y sobre todo, a ser creativos.

Pues, gente encerrada en cuatro paredes o con un teletrabajo, metida en tabletas, el smartphone y estresada con cuántos seguidores y likes sacará ese día, ya tiene efectos colaterales.

Los millennials vieron emerger de sus filas a la líder estudiantil chilena Camila Vallejo, hoy legisladora. Hubo una causa que hoy en redes sociales se vuelve viral, moviliza; pero suele ser anónima. Puede ser creativa, idealista o banal y destructiva.

En redes el contenido está siendo equiparable a lo que producen los medios masivos y el poder tacha de “prensa corrupta”.

Es bueno entender que la llamada “prensa corrupta” posee filtros y autorregulaciones; es formada por profesionales. Y en las redes no todos son profesionales.

Es diferente ser youtuber de cocina, del fitness, coach automotivacional o musical (porque son expertos), que aquel –anónimo– que genera contenidos que distorsionan, tergiversan, actúan por instinto y han generado caos o desinformación. Vivimos la era de las fake news y la muerte de la televisión nos verá sumergidos en un mundo donde literalmente todos comunican e influyen. (O)

Publicidad Externa