Publicidad

Ecuador, 14 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Xavier Villacís

La peste de Maduro

31 de agosto de 2018

Que solamente Nicolás Maduro cargue a cuesta la destrucción del país que gobierna es ciertamente algo injusto. Por muy Maduro o bruto que sea -para el caso resulta lo mismo- hay que darle a cada quien corresponda la parte de la autoría del infierno que es hoy Venezuela. Es así que, de existir justicia divina, a Chávez -por ejemplo- le atizarían un poco más el fuego eterno a cada paso dado por los millones de venezolanos que van huyendo de la tierra que los vio nacer por culpa de una banda de narcotraficantes y ladrones que han vuelto a la otrora Arabia Saudita de América Latina en una patria repleta de corrupción, violencia, hambre y miseria.

En razón de esto no es solamente Maduro el que expulsa a un pueblo de su tierra, el que destroza familias, el que volvió a los venezolanos esclavos de la miseria; no es solamente el exchofer de buses culpable de esa diáspora. Tan responsable como él, resultan, entre otros, los hermanos Castro, Daniel Ortega, Rafael Correa, Evo Morales, los Kirchner y tantos más que aplaudieron la desgracia que padece Venezuela o medraron, sea de las riquezas de esa nación o del manual chavista para emular igual atraco en sus respectivos pueblos. Sin olvidar a los Diosdado Cabello, a los El Aissami, las Tibisay y muchos más chavistas que han devastado la tierra de Rómulo Gallegos y de Arturo Uslar Pietri.

¿Qué hacer? ¿Esperar cruzados de piernas que Maduro y la pandilla de robolucionarios bolivarianos se largue algún día por su cuenta? ¿O motivar al pueblo venezolano, a los millones de padres de familia que lloran cada noche de dolor e impotencia ante la muerte o el hambre de sus hijos, a decidirse de una vez por todas a acabar con la peste de Maduro? Una nación no puede permitirse seguir viendo a sus hijos huir a pie sin rumbo cierto, errantes por otros países, cargados de dolor y desesperación, en razón de respetar formalismo o esperar que la presión internacional resuelva lo que ellos, solo ellos, tienen toda la autoridad moral y derecho de resolver o dar por terminado. (O)  

Publicidad Externa