Publicidad

Ecuador, 27 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Los pueblos merecemos los gobernantes que elegimos

12 de febrero de 2013

“Cada pueblo o nación tiene el gobierno que merece” (José de Maistre. Italiano, 1753-1821); otra reflexión dice: “La gente tiene los gobernantes que se le parecen” (André Malraux. Francés, 1901-1976); en esta línea, “Pueblo que soporta a un tirano, lo merece” (José Martí. Cubano, 1853-1895), mi visión del tema dice: “Los pueblos merecemos los gobernantes que elegimos”.

Confiamos en que los ciudadanos-electores, que incluyen a los ecuatorianos y extranjeros residentes desde los 16 años, miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y personas privadas de su libertad, sin sentencia condenatoria ejecutoriada representados por 11’666.478, de los cuales 11’380.725 corresponden al territorio nacional y 285.753 registrados en el exterior.

La participación constante en los ejercicios democráticos libres de los últimos 6 años ha fortalecido la madurez política y cívica ciudadana, para no dejarnos engañar de los mismos de siempre: los arrepentidos, los pequeños emperadorcitos (que buscan apoderarse de los poderes del Estado en familia, como diría nuestro sabio pueblo, en gallada), los banqueros (que prometen reducir los impuestos… a la salida de capitales, para sus negocios offshore), los que no proponen candidatos propios, como PSC+Guerrero; y los rebeldes sin causa, que más critican que defienden sus propuestas. Rescatamos las decentes candidaturas, que sí las hay.

Revalorizar el voto eligiendo, sin nulos y blancos, es actuar con responsabilidad. El escenario de incertidumbre y alto riesgo que corremos los ciudadanos, si elegimos mal por tratar de contentar a unos y a otros, puede ser fatal. La única opción es votar por la lista íntegra. 

Elegir por distritos locales nos facilita la decisión, porque podremos escoger a los candidatos que sean más cercanos a los ciudadanos, la clave está en comprender que las funciones del Estado no deben estar fraccionadas (Ejecutivo+Legistativo).

La guerra está anunciada con opositores acérrimos al proceso de Revolución Ciudadana, que solo buscan la destitución del Presidente y su equipo, para satisfacer sus agendas propias; y el país... que espere.

La deuda de leyes pendientes, incluyendo las aprobadas por la consulta popular, hasta la fecha se ejecuta. ¿Dónde quedaron sus funciones de legislar, fiscalizar y contribuir al Buen Vivir, de forma constructiva, con propuestas creativas viables?

Publicidad Externa