Publicidad

Ecuador, 01 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Alfredo Vera

Los neosarayakus

06 de mayo de 2014

De pronto, tres sentenciados se convierten en prófugos de la justicia, se ‘exilian’ en la Amazonía y pretenden adquirir la condición de sarayakus y envolver a esa comunidad en un conflicto de identidad, empujándolos a convertirse en algo insólito, inconstitucional, ilegal y absurdo: un Estado dentro de otro Estado.

Hacer las cosas inspirados solo por el odio, sin pensar en la justeza de los procedimientos, atropellando la ley y las normas de convivencia civilizada, es como hundirse en arenas movedizas, de las cuales no pueden salir.

Cléver Jiménez y compañía creyeron generar una original confrontación legal al formalizar una acusación contra Correa, firmada, oleada y sacramentada, presentándolo como genocida y detallando afirmaciones que demostrarían que el 30-S fue una farsa y que el Presidente se había autosecuestrado, que entró y salió del Hospital Policial a su antojo, que ordenó disparar a mansalva contra enfermos y asilados en un hospital.

El trío ni siquiera intentó demostrar algún sustento para tan perversas calumnias y su denuncia fue declarada temeraria, dando oportunidad para que la víctima de sus difamaciones les revirtiera el proceso que, pasando por todos los órganos jurisdiccionales, los condenara a pagar su atrabiliaria y soberbia conducta acusatoria.
Burla y facilidad para calumniar y, si fuese posible, llevar su farsa hasta peligrosas consecuencias; cobardía y afán de involucrar a terceros a la hora de asumir responsabilidades.

Ahora, en calidad de neosarayakus, aprovechan vínculos politiqueros con algunos dirigentes de la comunidad para embarcarlos en una aventura absurda y descabellada, de declararse ‘exiliados’ en esa comunidad y llevarla a una declaratoria de supuesto ‘territorio libre’ dentro del territorio del Ecuador.

Quieren utilizar el apoyo amañado de una comisión interamericana que actúa politiqueramente para obtener medidas cautelares que no corresponden y crear un supuesto marco legal para justificar acciones ilícitas, como las de otorgar ilegal protección a prófugos de la justicia.

Cuando los pueblos latinoamericanos luchan por materializar la integración de la Patria Grande a través de instancias como Unasur y Celac, este trío de aventureros pretende la creación de un Estado dentro de nuestro propio Estado, agravando su situación de prófugos y embarcando a una comunidad que se ganó el respeto universal cuando defendía lo justo, para llevarla a un sainete ofensivo para la realidad jurídica del país.

Publicidad Externa