Publicidad

Ecuador, 29 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Gustavo Pérez Ramírez

Liderato para la nueva etapa de la Revolución Ciudadana

14 de febrero de 2017

En el portal EntornoInteligente.com topé con merecida reprimenda a un chico ecuatoriano que en México ironizaba: “Imagínense, Lenín Moreno presidente, ese señor que ni camina”: “Nada más perverso que estos chicos que parecen engendros de JJ Rendón a la hora de ‘argumentar’ en contra de alguien que no les cae en gracia”. En Quito había escuchado a un ciudadano anunciar que no votará en las elecciones presidenciales “por quien vaya a gobernar desde una silla de ruedas”.

Asomos de una cultura electoral dominada por el hígado, con poca o ninguna reflexión para votar en forma responsable y ética, proclive a la desinformación, chisme y hasta las calumnias. En algunos casos se percibe  odio visceral. No prevalece la razón, el interés por el bien común y la corresponsabilidad ciudadana en la vida pública del país.
Descartar a Lenín Moreno porque tiene que trasladarse en silla de ruedas de un sitio a otro es una infamia. Ya lo impugnó el Dr. J. Núñez, recordando el ejemplo histórico de Franklin D. Roosevelt, reducido a silla de ruedas por poliomielitis, quien gobernó a EE.UU. reelegido 3 veces.

En vez de rechazo, Lenín Moreno inspira admiración, por haber superado el trauma del vil atraco en el que perdió la movilidad de sus dos piernas, convirtiéndose en un motivador profesional a través de conferencias con mensajes de  solidaridad, amor, amabilidad, humor, y por sus éxitos como Director Nacional de Discapacidades, y dos veces Vicepresidente. Contrario a la práctica del ‘serrucho’, se dedicó de lleno a la inclusión social y económica de las personas con discapacidad y al tratamiento de enfermedades inusuales y catastróficas, pionero en este campo con la ayuda decisiva de muchos. Este gran emprendimiento de la Revolución Ciudadana trascendió por todo el mundo y en diciembre de 2013, el secretario general de las Naciones Unidas, Dr. Ban Ki-moon, nombró a Lenín Moreno su Enviado Especial sobre Discapacidad y Accesibilidad, con amplio mandato para una motivación razonada y sistemática a los gobiernos del mundo, a ejemplo de los logros en Ecuador.

Debe destacarse la Misión Solidaria Manuela Espejo, que coordinó, con la participación de 229 médicos especialistas cubanos, 120 ecuatorianos y miles de voluntarios por todas las provincias del país. Partió de una extensa investigación social y clínica de todas las personas inválidas que padecían pobreza extrema, para hacerlas visibles y atenderlas; asimismo, creó el Programa Joaquín Gallegos, para dar un aporte económico a las personas con discapacidad severa y asignarles una atención permanente. Hasta el momento se han beneficiado 306.220 personas.

Por estas probadas meritorias experiencias, y muchas otras, con amplio respaldo de la comunidad internacional y de ciudadanos ecuatorianos que valoran sus logros innegables, merece asumir el liderato de la nueva etapa del proceso de la Revolución Ciudadana, en asocio del igualmente  experimentado y talentoso Jorge Glas. Y que se asegure amplia votación por los candidatos de la lista 35, para repotencializar la gigantesca obra económico-social por un país equitativo, en peligro de discontinuación por candidaturas ligadas a los intereses del mercado, al servicio del capital y del voto del odio. (O)

Publicidad Externa