Publicidad

Ecuador, 16 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Edmundo Vera Manzo

Libertades y violencias

17 de enero de 2015

La verdadera libertad termina donde comienza la del otro. En el plano real, la libertad de uno -según el humorista español Chumy Chumez- termina donde comienza la del otro... con más dinero o -agrego- con más poder. La libertad de expresión o de acción tiene como límite las demás personas, creencias y grupos humanos. Toda libertad tiene un límite y una responsabilidad asociada a los actos tomados. Salvo que la persona se encuentre en un cuarto solo o que viva sin contacto con otro ser humano, puede la persona hacer lo que quiera. En el momento en que existe la convivencia debe darse el respeto mutuo, en caso contrario se da la violencia en alguna de sus múltiples manifestaciones. En consecuencia, ninguna persona, grupo, cultura o país debe burlarse, descalificar, imponer violentamente su particular punto de vista. La máxima ‘No hagas a otros lo que no quieres que te hagan a ti’ o mejor todavía ‘Trata a los demás como quieres que te traten’, se debe convertir en principios fundamentales de convivencia entre los seres humanos.

La historia de la humanidad hasta nuestros días se encuentra llena de violencia, y más en el presente que en el pasado. La violencia  se manifiesta en acciones físicas, simbólicas y verbales. Nadie tiene la libertad ni el derecho de matar, ni tampoco de burlarse de los demás, salvo de sí mismo.

Todas las guerras son violentas y la mayoría ilegítimas: las invasiones, los apoderamientos y repartos de territorios y los sometimientos de las poblaciones a la esclavitud, dominio y saqueo colonial y neocolonial.

Fueron casos de violencia las Cruzadas, las guerras en nombre de la libertad y las guerras santas. Violencia es que 2.000 millones de personas vivan con 1 dólar y que otros ganen 1 o 5 millones de dólares diarios. Violencia es gastar 3.000 millones de dólares en armas cada día y que se muera de hambre 1 niño cada 10 segundos en el mundo. Violencia es lo que los judíos sufrieron de parte de los nazis y ahora ellos lo replican contra el pueblo palestino. Violencia es la explotación que miles de millones sufren en sus países, obligándolos a migrar desesperados a Europa o Estados Unidos, donde son tratados como personas de  segunda categoría. Violencia es el asesinato en un día de periodistas en Francia y  los muchos que Francia asesina  diariamente en silencio en el Chad, en nombre de la libertad. Violencia es el apoderamiento de parte de las transnacionales y de los países hegemónicos de la mayor parte de la riqueza del planeta. Violencia es que en plena crisis mundial en 2009 en el mundo padecían desnutrición crónica 115 millones de personas. En cambio las grandes corporaciones financieras globales cosecharon ganancias fabulosas: Goldman Sachs ganó cinco billones (con calificación b); JP Morgan, 1,2 billones; y Barclays Capital, 340 millones en 2011.

Violencia es la manipulación, engaño y adicciones que se inducen a través de los medios y tecnologías de las comunicaciones para controlar a la mayor parte de la población planetaria. Violencia igualmente es el machismo, el maltrato psicológico hacia los alumnos e hijos y la indiferencia que no proporciona amor y solidaridad.

Si quiero hacer la revolución en los demás, primero debo hacerlo en mi propia persona; antes que cambiar a los demás, primero debo cambiar yo mismo; hacer autocrítica, antes que criticar; burlarse de sí mismo, antes que de los demás. La risa, el chiste, la burla, la crítica, no debe ser a una persona, creencia, religión o cultura determinada, sino contra conductas específicas, como el robo, la pereza, la corrupción, la burocracia, etc., en caso contrario despierta resentimientos, odios y deseos de revancha de parte de los que se sienten afectados. Tenemos que ir hacia una cultura en la que nadie se sienta ofendido, en la que no existan ganadores y perdedores, sino ganadores, amados, alegres y felices.

Publicidad Externa