Publicidad

Ecuador, 01 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Carlos Silva Koppel

Las canas están devaluadas

27 de mayo de 2019

Tenemos una capacidad increíble para desperdiciar el tiempo preocupándonos por futilidades laborales, políticas, deportivas, personales o domésticas. Enojándonos por tonterías y desaprovechando eso que comúnmente se conoce como “vivir”.

Hasta que se llega a la edad donde los cabellos metamorfosean de algún oscuro a puros blancos y pensamos si hemos vivido lo suficiente.

El mundo está ideado para los jóvenes y adultos de mediana edad. La mayor parte está construida de tal manera para que, luego de regalarnos con largas jornadas laborales a trabajos ingratos, nos convirtamos en desecho para recién empezar a conocer más o menos a qué sabe el tiempo libre y qué hacer con la existencia.

Por ahora lo que está pasando en Ecuador es que la vejez ha pasado a ser los peores años que viven sus ciudadanos, como es el caso de los docentes jubilados o la atención a los ancianos en hospitales públicos.

El doctor Julio César Trujillo nos deja a los ecuatorianos una enseñanza que sobrepasa su participación y temple en la política: el respeto por las canas. Llegó al final de su vida combatiendo, luchando, haciendo vida, con aciertos y errores puede ser, pero en una labor importantísima y sirviendo obviamente al bien social.

Legitimó la valía de la edad, que constantemente es vilipendiada por los que aún no llegan hasta allí.

Los ancianos están relegados e infravalorados desde los hogares, hasta en los más altos estratos de la esfera política. “¡Cállate viejo! ¿Qué vas a saber tú esto?”.

Para el psicoanalista suizo Carl Gustav Jung, es en la tercera edad donde se desarrolla una inteligencia superior a cualquier otra expresada en las edades anteriores.

El frenesí de la juventud y el apuro de querer tener/saberlo todo, como síntoma de la actual era de la velocidad e información, desdeña al sabio.

Aunque los adultos mayores se merecen consideración y respeto venerables, el respeto debe darse para todos, porque en el de “tú a tú”, lo único que quiere hacerse prevalecer es un “ego” céntrico. (O)

Publicidad Externa