Publicidad

Ecuador, 01 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Edmundo Vera Manzo

La pregunta política clave de la consulta

19 de enero de 2018

La pregunta 3 del referéndum y consulta popular para el 4 de febrero es la de mayor trascendencia en el futuro político inmediato de Ecuador, por los cambios que propone en el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. La pregunta 3 es fundamental para acelerar la lucha eficiente contra la corrupción, cambiar personas incompetentes y sentar las bases para expulsar la coima y el tráfico de influencias de las instituciones públicas de Ecuador.

En los diez últimos años, casi la totalidad de las autoridades del Consejo de Participación Ciudadana y las designadas por ellas han sido personas mediocres y obedientes a intereses personales de Rafael Correa, y no respondieron a los intereses de la patria. No fueron las personas con “los corazones más ardientes, las mentes más brillantes y las manos más limpias”. Fueron y son personas que por cuidar los cargos se convirtieron en ciegos, sordos y mudos. Los cargos fueron muy grandes para ellos y el balance general ha sido negativo para Ecuador.

Se escogió a personas mediocres, débiles de carácter, dispuestas a obedecer lo que se les ordene, además de responder a sus intereses particulares.

De aprobarse el Sí en esta pregunta, el presidente Lenín Moreno tiene la oportunidad de pasar a la historia como Presidente de Ecuador poniendo en las ternas del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social de Transición a ciudadanas y ciudadanos con trayectoria en organizaciones sociales, en participación ciudadana, en la lucha contra la corrupción o de reconocido prestigio que evidencie su compromiso cívico y de defensa del interés general.

La grandeza de algunos muy pocos presidentes en la historia nacional e internacional radica en que supieron escoger a mejores personas que ellos; así, sus obras y sus brillantes trabajos iluminaron los rumbos de las patrias. Y fueron reconocidos por las futuras generaciones. No perdamos esta oportunidad histórica. (O)

Publicidad Externa