Publicidad

Ecuador, 24 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Rosalía Arteaga Serrano

La lengua, el libro y la lectura

22 de abril de 2025

El 23 de abril se celebra una fecha importante para el español, el aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes, que coincide con la de otro extraordinario escritor, el dramaturgo William Shakespeare, por ello también es una festividad para la lengua inglesa.

En todo caso para quienes hablamos español es una muy importante recordación, que tiene que ver con el nacimiento de la lengua probablemente en un antiguo monasterio, el de San Miguel de la Cogolla, en La Rioja,  en el que se escribió un poema o unos versos en el latín vulgar, lo que dio origen a una nueva lengua, derivada del latín, que luego se extendería por 20 países como lengua oficial, en muchos otros como segunda lengua o lengua extranjera, siendo uno de los idiomas más hablados en el mundo.

El lenguaje sirve para comunicarnos, por eso es necesario hablarlo con propiedad, forma parte de nuestra identidad, por ello se dice que cuando muere una lengua, muere una cultura.

Pero también en el mes de abril hay otras festividades relacionadas con la lengua y tienen que ver con la fiesta del libro, asociada a San Jordi, que se conmemora con el regalo de rosas y de libros, para estimular la lectura en los diferentes sectores. Esta celebración se va popularizando, luego de haber comenzado en Cataluña y concretamente en Barcelona, a partir del siglo XV, ahora se ha extendido a otras latitudes que ven con buenos ojos una fiesta de la lectura y de las rosas.

También en Naciones Unidas el 23 de abril es el día del español, lo que oficializa aún más la celebración y le da un carácter de universalización, que busca destacar la importancia de este idioma para el mundo y particularmente para los hispanohablantes orgullosos de una lengua extremadamente rica en su vocabulario.

La lectura es parte de la celebración, por ello es importante incentivarla entre los más jóvenes, para crear hábitos que luego perdurarán, generando curiosidad por los libros, a los que se debe recurrir no solo en búsqueda de conocimientos sino también de diversión, de ocupación del tiempo libre, de entretenimiento y para dejar volar la imaginación

 

Publicidad Externa