Publicidad

La UE amenaza con la expulsión de Grecia. Esta podría seguir el ejemplo propuesto en Le Monde Diplomatique “para una Europa en crisis”.
Expertos sugieren que se nombre un Comité de Auditoría de la Deuda, como lo hizo el presidente-economista Rafael Correa, encontrando que gran parte era ilegítima, y que lo producido por el petróleo se destinaba todo para pagar la deuda.
Se retiró del FMI y destinó solo 20% al pago de la deuda, ahorrando miles de millones en el pago de intereses en servicio de la deuda, que destinó al pago de la deuda social.
¿Por qué el pueblo griego tiene que pagar ahora la corrupción de sus anteriores gobernantes, de los privilegiados armadores y el 2% del PIB que pagan en armamentos, impuesto por la OTAN, entre otras injusticias?
Entre tanto, nos preguntamos por qué los armadores griegos, actores principales del ‘drama griego’ actual, siguen detrás de bambalinas, habiendo obligado al Estado a eximirlos de pagar impuestos, con lo que se han creado inmensas fortunas como las de Aristóteles Onassis (+1975), y de muchos más, por las que nunca han pagado un dracma, ni un euro.
Es sospechoso que en el cobro de la deuda, calculada en 350 mil millones de euros, la ‘troika’ europea -CE, BC y FMI- no haya exigido cambios estructurales que obliguen a los poderosos armadores a pagar impuestos y a devolver inmensas sumas de dinero producto de evasión.
Por el contrario, impone medidas de austeridad al pueblo, obligándolo a apretarse aún más el cinturón, mientras la oligarquía griega vive en la abundancia de espaldas a la patria.
Los armadores, en vez de contribuir al salvataje de su país, han amenazado con trasladar la sede de sus compañías navieras a otros países, si el Gobierno pide la anulación de la exención de impuestos y de otros privilegios de los que gozan por ley.
Podría tocarles una fibra patriótica si reflexionaran constructivamente, recordando que Grecia tuvo la niña más rica del mundo, hoy Athina Onassis de Miranda, que a sus 3 años, cuando en 1988 perdió a su madre Cristina, hija de Aristóteles Onassis, heredó el legado de su madre, que incluía la mitad de los bienes de Onassis, además de la herencia de Athina Stavros, primera esposa de su riquísimo abuelo.
A sus 12 años, en 2006, consciente de las disputas que rodeaban la herencia de su abuelo Onassis, que se calcula en miles de millones de euros, siendo la única heredera sobreviviente, prometió que, en cuanto recibiera el legado, lo iba a dejar a gente más necesitada. Ayudaría mucho su ejemplo de patriotismo. Una de las utopías realizables.
Colofón: El salvataje debe ser para el pueblo, pero la economía neoliberal al servicio del mercado privatiza las ganancias a expensas del pueblo.
Auguramos que Syriza logre la soberanía para Grecia. Que declare la deuda ilegítima u ‘odiosa’, término que usó Bush Jr. para no pagar la deuda de Irak, cuando llegó a entrometerse en sus destinos y se encontró que había que pagar una inmensa deuda.
La cuna de la democracia puede ahora dar ejemplo de lucha contra la cultura de especulación y corrupción e impulsar una cultura de equidad. (O)