Publicidad

Ecuador, 19 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Christian Bravo

Una generación determinante

22 de febrero de 2020

Interesados por el cambio climático, la protección del medio ambiente, la reivindicación de grupos sociales desfavorecidos, como mujeres, colectivos LGBTI y migrantes. Ciudadanos globales, nativos digitales y con gran habilidad para marcar diferencias en la sociedad. Pero también criticados como una generación incomprensible, apática e individualista.

Y es que, seguramente, ninguna otra generación ha sido tan analizada como esta: qué comen, cómo viven, qué les gusta, qué tipo de mascotas prefieren, qué hacen y qué tiempo dedican a las redes sociales. Con un rango de edad que va desde los 22 a los 37 años, la Generación Y o del milenio, de a poco ha hecho sentir su presencia en el panorama político, social y cultural.

Uno de los estereotipos negativos que se les atribuye a los millennials tiene que ver con la supuesta mirada apática y desinteresada que tienen sobre la política, lo cual es desacertado, pues, si bien no se conectan con los partidos y la política tradicional, los millennials mantienen gran interés por asuntos de índole político, de manera particular con el activismo. El acceso a la información que existe en la actualidad, sin duda ha generado una reflexión basada en la sospecha en esta generación. Las redes sociales se han convertido en uno de los principales canales por los cuales los políticos se conectan con este grupo social. Ello, sin embargo, no significa que la política de terreno siga siendo determinante.

Con una apatía por los líderes del país y sin una ideología política definida, millones de votantes millennials serán determinantes para el futuro político del Ecuador. Esta generación, al igual que generaciones anteriores, considera que los líderes políticos han fracasado en su intento de generar una mejor sociedad.

Entender el mundo, los dilemas, las ideas y conflictos de la generación del milenio es de vital importancia para comprender el rumbo que puede tomar nuestra sociedad.  Es necesario que la dirigencia política del país abandone sus prácticas tradicionales y tome en cuenta los intereses de esta generación, cuya participación política será determinante en las próximas elecciones, cuando nuevamente se pondrá el juego el rumbo del país. (O)

Publicidad Externa