Publicidad

Ecuador, 27 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

¡Et tu Bruto!

21 de agosto de 2011

Esta exclamación hecha por el emperador romano Julio César, mientras sufría las puñaladas asesinas de su hijo adoptivo a quien había cuidado y patrocinado en su carrera política, nos recuerda la traición de Judas Iscariote, quien entregó al maestro Jesús a cambio de treinta denarios; sin embargo, hechos de esta índole no son aislados en la vida moderna. Hace poco una señora me confesaba con amargura que precisamente su hijo adoptivo, a quien había criado, alimentado, educado y cuidado en sus enfermedades, ahora la había demandado queriendo despojarla de sus propiedades.

Seguramente algunos de ustedes, amables lectores, habrán escuchado historias similares o es posible que hasta las hayan vivido; lo cierto es que un alma confundida por los celos, la envidia, el resentimiento, la codicia o cualquier otro sentimiento oscuro, es capaz de volverse contra quien lo ha servido, mordiendo su mano. Un viejo valse peruano interpretado por la legendaria Carmencita Lara dice: “hoy los cuervos me han quitado mis ojos que un día los vieron con lástima; los cuervos malos son, tienen la maldición de ser falsos e ingratos”.

Lo más triste de esto, es que uno puede vivir durante años confiadamente junto a quien nos detesta o envidia, sin saber que un día esa persona puede hacernos daño dando rienda suelta a sus sentimientos reprimidos. Verdad es que mientras uno más vive, más aprende, y esa es la verdadera riqueza que acumulamos con los años; por lo cual, mis jóvenes lectores/as, a vuestro cofre le falta mucho por llenar.

Dante Alighieri, en su obra “La Divina Comedia”, ubicó a los traidores en el último círculo del infierno, estableciendo cuatro tipos de ellos, entre los cuales los peores son quienes actúan contra sus bienhechores; por eso aquí coloca a Judas Iscariote, Bruto y Casio (aliado de Bruto en el asesinato de Julio César), pues si duele recibir el mal de un extraño, más duele cuando viene de un amigo, familiar o allegado.

Pero la cosecha de Judas nunca se agota y a lo largo de nuestra vida encontraremos muchos casos de traición; ante ello debemos actuar con templanza y benignidad, no permitiendo que esto nos desequilibre, sino haciendo como aconsejó el apóstol Pablo a la iglesia en Roma: "No paguéis a nadie mal por mal… No os venguéis vosotros mismos…

Dejad lugar a la ira de Dios, pues escrito está: Mía es la venganza, yo pagaré… No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal"

Publicidad Externa