Publicidad

El Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (SNMLCF) fue creado mediante Decreto Ejecutivo 759 de 27 de agosto de 2015, como un organismo especializado de carácter técnico científico que tiene como misión prestar servicios técnico-científicos estandarizados en el ejercicio de la actividad pericial en medicina legal y ciencias forenses como apoyo a la administración de justicia, en estricto respeto a los derechos de las víctimas y la dignidad humana.
La gestión de instrumentos de normalización forense actualizada es sin duda una prioridad que debe efectivizarse en el SNMLCF para que constituya una contribución efectiva en el desarrollo armónico de las delicadas funciones otorgadas por el Estado ecuatoriano.
En los últimos meses el SNMLCF ha dirigido capacitaciones especializadas a funcionarios de Fiscalía General del Estado, Secretaría de Derechos Humanos, Consejo de la Judicatura, Ministerio del Interior, Policía Nacional, Instituciones de Educación Superior, pero estas no deben limitarse a las señaladas sino que deben ampliarse a otras instituciones públicas, como el Ministerio de Salud, a los profesionales del derecho, que en ejercicio de su profesión intervienen como parte de la defensa o la acusación y a peritos acreditados que individualmente ejercen la actividad pericial, caso contrario podría gestarse en el imaginario de la población que existe un monopolio para la obtención de elementos de convicción.
Con las reformas en el Código Orgánico General de Procesos, las partes del proceso junto con la demanda y la contestación a la demanda deben anunciar los medios de prueba para acreditar los hechos que provienen en su mayoría de peritos particulares.
Es por ello necesario que se debe propiciar la estandarización y homologación en la realización de peritajes a través de varios instrumentos como formatos y protocolos, estableciendo, por ejemplo, una tabla de baremos, especialmente para la determinación de la incapacidad física en el caso de lesiones para, de esa manera, minimizar la subjetividad.
El general (SP) Dr. Milton Zárate Barreiros, director del Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, como experto que es en la materia, tiene un reto importante, que es focalizar la dotación y actualización del equipamiento tecnológico, así como en la repotenciación de laboratorios y en el fortalecimiento de la infraestructura de los centros forenses a nivel nacional. (O)