Publicidad

Ecuador, 20 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Roberto Camana Fiallos

¡Empieza ya! tu carrera en Institutos Superiores gratuitos

26 de septiembre de 2022

En Ecuador, el sistema de formación técnica y tecnológica, tiene 91 institutos y conservatorios superiores públicos en 22 provincias y 48 cantones, en los que tú, puedes obtener tu título de tercer nivel, en una carrera técnica superior en 3 semestres, tecnólogo superior en 4 semestres o tecnólogo superior universitario de 5 semestres.

Las ventajas que tienes al estudiar en estos institutos son muchas: como trabajar, debido a la flexibilidad de sus horarios, los cuales se adaptan a tu disponibilidad. El alto número de opciones de carreras a tu elección lo cual incluye una demanda en el campo de la administración en: Contabilidad, Marketing, Administración Financiera y Comercio Exterior.

Dentro del campo Agrícola de silvicultura, pesca y veterinaria, tenemos: Producción Pecuaria, Agroecología, Producción Agropecuaria, Producción Agrícola, Acuicultura, Producción animal, floricultura, flori-fruticultura, mecanización agrícola, agroforestería, cuidado canino, agropecuaria andina.

En el área de artes y humanidades están: diseño gráfico, diseño de modas, diseño de interiores, teología pastoral, ejecución de instrumentos musicales, producción y realización audiovisual, actuación, diseño de animación y artes digital, diseño publicitario, fotografía, sonido y acústica, animación de cine y televisión, artes visuales, canto, danza, diseño de calzado y diseño de jardines.

Para el campo de las ciencias aplicadas e informáticas constan: Análisis de sistemas, programación de sistemas, ciencias ancestrales, computación, informática especialización de análisis de sistemas, informática: programación y análisis de sistemas, sistemas informáticos mención internet, y sistemas informáticos mención redes.

En cuanto a las áreas científicas de ciencias naturales, matemáticas y estadísticas,  encontramos: Desarrollo ambiental, protección del medioambiente, biotecnología, gestión ambiental, gestión territorial del cambio climático, topografía, y gestión territorial del cambio climático.

Sin dejar de lado los ámbitos comerciales tenemos: Administración bancaria, contabilidad de costos, administración turística, administración de sistemas de calidad, comercio electrónico, gestión empresarial mención seguros y riesgos,

Donde finalmente, en el campo social de periodismo, información y derecho, tenemos: Comunicación digital, producción multimedia, promoción social comunitario, criminalística, y producción en comunicación audiovisual.

Publicidad Externa