Publicidad

Ecuador, 14 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

El miedo es libre

14 de enero de 2014

Cada uno, cada ciudadano, en el usufructo de sus derechos inherentes a la naturaleza humana, tiene también el de tener miedo. (Desde niño escuché a los abuelos decir que el miedo es libre).

Hay quienes en lugar de sentir miedo equivocan su conducta y se dedican a infundir miedo a los demás, como método o modelo de convivencia social.

En la vida común es muy frecuente que padres equivocados educan a sus hijos a través del miedo, profesores mediocres que pretenden impartir conocimientos aplicando procedimientos absurdos para llenar de miedo a sus alumnos, también cónyuges, empleadores, sindicalistas, parientes, amigos, autoridades y gente común que utiliza el miedo infundido a otros con algún interés protervo o inocente, pero en todo caso sicológicamente de resultados negativos y contradictorios.

Ahora resulta que ciertos derechosos reaccionarios, enemigos de la revolución, los frontales y los solapados,
que activan en la política y en los medios eufemísticamente denominados independientes, han optado por tratar de amedrentar a la ciudadanía infundiéndoles miedo.

Los resultados para la oposición son catastróficos, como ya puede verse en las encuestas que circulan; y los cucos que supuestamente se van a comer crudos a los niños, al estilo ‘comunista’, siguen de favoritos para ganar las próximas elecciones.

Los ‘miedólogos’, que algunos son los propios comunicadores o los entrevistados, pregonan y divulgan que el Estado se ha convertido en un gran gendarme y meten miedo a la ciudadanía incentivándola a que se rebele amparada en el artículo constitucional que reconoce el derecho a la resistencia.

En un Estado de derecho se tiene que castigar, con leyes anteriores y recientes, a los que tiran piedras, destruyen bienes o paralizan servicios. A los que agreden a embajadores o dan un lanzazo en la cabeza a un empresario extranjero. A los que hackean las computadoras de altas autoridades en un claro acto de espionaje a favor de transnacionales y en contra de la que se supone es su patria. A los que actuaron en el intento de golpe de Estado y son responsables de la muerte de varios ciudadanos y del intento de magnicidio, etc., etc.

Todo lo cual y muchas acciones más que son delitos, que antes gozaban de impunidad y hoy, que ha cambiado la justicia y se está independizando del predominio politiquero, se empezaron a castigar.

El método de querer conseguir mejoras en la conducta humana infundiendo miedo, basados en que el miedo es libre, en lugar de sembrar conciencia, ética, solidaridad y respeto a la norma jurídica que rige la vida de la sociedad, solo ha obtenido resultados catastróficos.

Publicidad Externa