Publicidad

Ecuador, 28 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Xavier Villacís

El empedrado al infierno

24 de noviembre de 2017

Existe un episodio que lo atendí a fines de los noventa de paso por Cali (Colombia). Camino a su popular barrio ‘Juanchito’ me encontré frente a un menor de edad de entre 11 a 13 años. El chico estaba postrado en media acera maniatado por las drogas. En un momento dejó de consumir y me extendió la mano a pedirme dinero. Aún no oscurecía y la gente iba y venía sin llamarle la atención aquella víctima de las drogas. Les era una escena común.

Por esas mismas fechas para cualquiera de nosotros, encontrar a nuestro paso, en ciudades de Ecuador, a un menor de edad derribado por una adicción, no nos era común. No lo fue, hasta cuando empezaron a sucederse decisiones políticas desde el gobierno de Rafael Correa relacionadas con el combate al tráfico y consumo de drogas.

Una de estas decisiones fue la expulsión de quienes combatían el tráfico a gran escala desde la base de Manta. Según varios informes, los mayores beneficiarios de esta acción fueron las FARC y los carteles de la droga. Los primeros ganaron al crecer su control en el negocio, los segundos con mayor presencia y violencia a operarlo desde nuestras costas. Otra acción fue la tabla de consumo. Desde su vigencia el microtráfico proliferó al aumentar el consumo en microdosis.

Propusieron combatir la adicción como enfermedad y olvidaron construir centros públicos para su tratamiento mientras clausuraban los privados. De estas acciones el camino a nuestro infierno se nos empedró.

Con esto, el daño más grave a nuestro país no estaría en la dilapidación de la mayor riqueza que ingresó al país y la cual la manejó un solo gobierno, para al final dejarnos más endeudados que nunca. Tampoco en la corrupción que volvió próspera a una élite política que gobernó en la última década. El mayor daño a nuestra sociedad estaría en la adicción que sufre gran parte de nuestra juventud y niñez, entre quienes, antes de finalizar o iniciar sus estudios, concluyen su vida sepultados por las drogas. (O)

Publicidad Externa