Publicidad

Ecuador, 21 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

El caso Rato

15 de mayo de 2015

Rodrigo Rato fue vicepresidente de España durante el (des) gobierno de Aznar. Fue también director del Fondo Monetario Internacional (FMI) y Ministro de Economía. La Agencia Tributaria (AT) considera que Rato construyó una red de empresas que operaba con facturas irregulares para eludir sus compromisos fiscales. La justicia española lo acusa de fraude fiscal, alzamiento de bienes y blanqueo de capitales.

La AT atribuye a Rato un patrimonio de 26,6 millones de euros. El acusado, por su parte, niega que su patrimonio sea tan ‘abultado’. Hay que añadir que, según las investigaciones realizadas por la justicia de España, este miembro del Partido Popular (PP) tiene una participación del 44% en las acciones del hotel Catalonia Berlin Mitte, en la capital germana. Las utilidades de este hotel son de alrededor de 17 millones de euros anuales. La AT también atribuye a Rato un posible fraude por 1’429.313 euros por concepto de Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF) durante los ejercicios fiscales 2012 y 2013.

Por otra parte, la entidad de control tributario ha establecido que el fraude también afecta al impuesto de sociedades, por un monto de 939.741 euros. Además, a 12 millones de euros ascendería el tráfico de divisas que realizó Rato en países como Luxemburgo y Suiza.

Como si lo señalado fuera poco, el fraude fiscal de las empresas de la familia Rato ascendería a 5,3 millones de euros. Según las investigaciones, Rato creó un entramado societario basado en facturas ‘irregulares y de conveniencia’ entre empresas, para evitar tributar por IVA, Impuesto de Sociedades e IRPF. Los negocios en publicidad podrían haberle reportado al exdirector del FMI ingresos por más de 20 millones de euros, entre 2008 y 2013, por gestionar anuncios de grandes corporaciones. Según la AT, el imputado tendría la propiedad oculta de dos empresas: Cor Comunicación y Ánima Marketing, a través de las cuales habría operado en este sector.

Es probable que más de 40 empresas formen parte de la maraña tejida por Rato y sus allegados para eludir los controles tributarios. De estas empresas, 27 estarían relacionadas con algún miembro de su familia: su exesposa Ángela Alarco, sus tres hijos, su hermana Ángela  y dos de sus sobrinos.

Mientras tanto, el pueblo español sigue sumido en una crisis sin precedentes: 23,78% de desempleo, recortes de beneficios sociales, desahucios y un sinnúmero de sacrificios; para muestra, tres botones: según el Instituto Nacional de Estadística, el 36% de los hogares tiene dificultades para llegar a fin de mes. En el sector salud, 2,4 millones tienen dificultades para comprar los medicamentos recetados. “O como o tomo las pastillas”, le dijo un paciente a su médico. En educación, el PP ha recortado el 25% del presupuesto; es decir, 7.000 millones de euros desde que inició su gestión. Estas son las clásicas ‘obras’ de los gobiernos neoliberales.

El ‘angelito’ Rato, miembro prominente del PP, debe responder ante la justicia. Ella será la que determine las sanciones que correspondan. La corrupción ha provocado que el pueblo español  pase de la angustia a la indignación. España -no cabe duda- se merece un mejor gobierno. (O)

Publicidad Externa