Publicidad

Ecuador, 05 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Bernardo Sandoval

Ni educación ni autoridad

05 de enero de 2020

El progreso de una sociedad depende de su educación y del respeto a la autoridad.  El ser humano establece su conducta en base de los valores que se inculcan y practican en el hogar; de los valores que se enseñan en la escuela, en el colegio y en la universidad y, por supuesto, en base del respeto y temor a la autoridad. 

El Estado establece los límites de lo que está permitido y, taxativamente, lo que está prohibido.  El Estado, así mismo, establece las sanciones para quienes afectan al bienestar de otros individuos o de la sociedad. 

Por lo dicho, el comportamiento humano adecuado, respetuoso, ordenado puede lograrse por medio de la convicción que genera la educación o por la coerción que genera el Estado a través de sanciones establecidas en la ley. 

La fuerza pública es el instrumento de la sociedad para coartar el comportamiento desordenado, agresivo o delincuencial y evitar que impere la ley de la selva.

En el Ecuador nos hemos quedado cortos en educación y autoridad. Muchos hogares han perdido la rigurosa enseñanza de los valores; la autoridad de los padres se ve minada por nuevas generaciones exigentes e irrespetuosas;  la enseñanza de valores en las escuelas y colegios se pierde progresivamente y, lo que es peor, la autoridad de la fuerza pública se ve ostensiblemente menoscabada como hemos visto en este 2019. Policías y militares desafiados, agredidos, secuestrados, humillados. 

La autoridad presidencial mancillada con denuestos grotescos por parte de un alevoso dirigente indígena. Agentes de tránsito arrollados intencionalmente y en un caso agredido con un gato hidráulico que le cercenó la oreja y a punto estuvo de matarlo. El principio de autoridad es prácticamente inexistente.

Así como el gobierno de la Revolución Ciudadana, en las sabatinas, utilizó 2 mil horas de televisión y radio para dividir al país, así mismo, el actual y todos los futuros gobiernos deberían invertir ese tiempo para devolverle al país el sentido de buena ciudadanía y de respeto a la autoridad. (O)   

Publicidad Externa