Publicidad

Ecuador, 18 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Diego Salgado Ribadeneira

Ya en el país…

03 de marzo de 2020

Llegó, el Ecuador es el país número 55 en reportar un caso de COVID-19, enfermedad originada por el coronavirus. El sábado 29 de febrero, el Gobierno Nacional confirmó el caso de una paciente contagiada con el virus e informó que se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos en un hospital de Guayaquil, con pronóstico reservado.

Como era de esperarse, la noticia alarmó a la población al punto que farmacias y supermercados se llenaron de gente que buscaban mascarillas, alcohol y otras formas para protegerse de la amenaza. 

Es de entender la reacción de la ciudadanía; sin embargo, lo más efectivo es prevenir el contagio de la forma que las autoridades calificadas recomiendan. Para ello debe seleccionarse una fuente de información experta y cumplir con sus consejos para evitar situaciones de riesgo. Los sitios del Ministerio de Salud y de la Organización Mundial de la Salud presentan información actualizada y de fácil comprensión.

Hoy y siempre, los factores fundamentales para el funcionamiento exitoso de las estrategias diseñadas por las autoridades a cargo de la prevención y control de la epidemia, son: la comunicación veraz y la credibilidad de los funcionarios. Para contribuir, tanto a las adecuadas acciones, como al nivel de credibilidad de las autoridades, es necesaria la creación de un “Consejo Asesor”.

Sería considerable y oportuno que el señor Lenin Moreno, Presidente de la República, invite a los médicos especialistas, con influencia en su ámbito, a formar parte del “Consejo Asesor”, un ente con el nivel profesional y ético más alto que sirva de consejero ahora y en una eventual crisis de salud. Su participación, además, de confirmar que las acciones implementadas por el Gobierno son las precisas para proteger a la ciudadanía, contribuiría a la calma de la comunidad.

El Ecuador entero reconocería el aporte solidario de los médicos nacionales y el pragmatismo del Gobierno al convocar a los expertos en este momento de zozobra en el que vivimos. (O)

Publicidad Externa