Publicidad

Ecuador, 03 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Demoler la burocracia feudal de la educación (2)

04 de mayo de 2013

Los burócratas hablan en nombre del Estado, se funden con los escritorios y se creen pequeños napoleones o reyes del universo. Actúan en provecho personal, familiar y de grupúsculos. Se convierten en una élite privilegiada y una casta que usurpa y distorsiona el verdadero servicio público.

En los procesos históricos como la Revolución Francesa, la Independencia Latinoamericana, los traidores placistas en la Revolución Liberal ecuatoriana y en la llamada Revolución Mexicana, la burocratización de sus protagonistas deformó los procesos y se alejaron de sus objetivos iniciales. En la actualidad, el mayor peligro de los procesos sociales revolucionarios latinoamericanos y del Caribe son los mandos medios, son los malos funcionarios públicos convertidos en verdaderas mafias, continuadores desde la Colonia que heredan los puestos públicos, prebendas y negociados, en especial en los servicios de adquisiciones, ¿qué hacer?

Que los máximos y principales dirigentes del Estado y de la educación sean un ejemplo de honradez, transparencia y de intransigencia implacable contra la deshonestidad, la vagancia y la mediocridad.

No es suficiente tener un plan de desarrollo, colgar en marcos la misión y visión de las instituciones públicas y de educación. Se requiere que todo funcionario tenga siempre presente y enseñe a los ciudadanos cómo aportan sus servicios a algún sector de la realidad. Que sean conscientes en cada instante de su contribución personal con la sociedad y en cómo se materializa su trabajo.

Cuando un ministro o directivo es improvisado, honrado y solidario los burócratas experimentados se divierten  como lo hacen los gatos viejos con los ratones tiernos. Cuando los directivos son déspotas, los burócratas lo son mucho más; cuando los directivos solo llegan a robar, a aprovechar la oportunidad, los burócratas se sienten mucho más alentados para hacer lo mismo. Solo cuando los ministros y funcionarios de libre remoción se encuentran preparados, saben lo que se debe hacer, conocen el funcionamiento administrativo y el tráfico de influencias, pueden neutralizarlos y ponerlos a trabajar al servicio de la comunidad y del país.

No cambiará  al Ecuador una administración pública tecnocrática, burocratizada y deshumanizada. Trotski, el “Che” Guevara y Eleuterio Fernández Huidobro se dieron cuenta de que el mayor enemigo del socialismo y de un proceso revolucionario es la burocratización de su dirigencia.

Solo un cambio en la conciencia, en la cultura y en la educación transformará al Ecuador.

Publicidad Externa