Publicidad

Ecuador, 01 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Xavier Guerrero Pérez

“Demasiado Humano”

01 de mayo de 2025

El Papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio, SJ) se nos ha adelantado en este peregrinar terrenal. Fueron muchas las muestras y expresiones a favor del trabajo que él realizó como Obispo de Roma, que pudimos ver a través de varios medios de comunicación. Una de ellas me impactó y aún continúa golpeando mi interior: “Demasiado Humano”. Si buscamos extrapolar esa expresión, en aras de aplicarla a quienes aún estamos en esta tierra (nótese que no digo ‘con vida’, ya que con la llegada de la hermana muerte, la vida no se acaba; tan solo es el abandono de un estuche llamado ‘cuerpo humano’), estimo entonces que dicha expresión misma constituye un halón de orejas para todos nosotros (seamos o no creyentes): ¿Cómo nos estamos comportando? ¿Demasiado Humanos? O, simplemente ¿Inhumanos?

He insistido varias veces, tanto en este espacio como en otros y cuando tengo la oportunidad de hacerlo: aquella característica que identifica a una persona que busca trascender (queriendo únicamente ganarse el cielo aquí en la tierra), y motivar con el ejemplo para así poder dejar una huella para que se propague, es exclusivamente su capacidad de amar y de entregarse. ¡Nada más! Usted podrá tener todo el dinero que haya soñado. Usted podrá lograr las metas que se haya impuesto. Usted podrá alcanzar las posiciones más altas, laboralmente hablando, y con ello tener un determinado grado de incidencia en la sociedad donde se desenvuelve. Usted podrá experimentar satisfacción al degustar los manjares que este mundo ofrece. Sí, es posible y probable. Sin embargo, si usted denosta o agrede en algún sentido a una, dos o más personas (que son iguales que usted: con un cuerpo humano, mismo que, por ejemplo, debe usar el baño para cumplir con sus necesidades fisiológicas); si usted observa a una persona en la calle pidiendo dinero y siente molestia por verla ahí (pensando que obstaculiza el tránsito) o evita contemplarla para así egoístamente abstenerse de compartir parte de lo que tiene o posee, e inclusive se fastidia si observa que almas desprendidas le entregan víveres o dinero; si usted abusa de su posición (cualquiera que esta sea) para obtener ventaja y aprovecharse de quien está vulnerable, y más delicado aún si busca seducir a través de ofrecimientos que conoce previamente que no los cumplirá; o si usted estudió para ser un profesional pero su ego llega al grado de que cuando tocan sus puertas, usted responde (en el mejor de los casos): “estoy ocupado”… no solo que no está amando; no se está amando usted mismo, se está mintiendo groseramente, y con cada paso que da en esa sintonía está pulverizando la dignidad de las personas (incluyéndose).

Me atrevo a decir que el Papa Francisco no deseó (ni de lejos) que una vez cerrados sus ojos, lo extrañen o lo admiren… Para nada. Considero que él sí anhelabaque adoptemos el eje de su pontificado: el amor. No basta con ser declarativos, ni sentimentales. Se trata de reflexionar y de actuar: amar a Dios, amarnos a nosotros mismos como él nos ama, y amar a los demás, igualmente, como Él nos ama. Solo así, y como dijo el Papa Francisco alguna vez (parafraseando): ‘Si miramos a una persona de arriba hacia abajo, que sea para ayudarla a superarse’… Solo así, podemos nosotros alejarnos de ser inhumanos, y consecuentemente también ser Demasiado Humanos, y, en definitiva, ganarnos el cielo aquí en la tierra (evitando, al morir, las lágrimas y la desesperación; ya que, por citar un ejemplo: “padrino” o poder, ante el justo Juez divino, no habrá).

Publicidad Externa