Publicidad

Ecuador, 31 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Santiago Roldos

De vuelta al Diario Público

14 de enero de 2018

Mi primer trabajo en Ecuador fue en diario EL TELÉGRAFO, que en 1996 -casi- nadie leía. Carlos Jijón lo hacía, y tras recetarse algunas de mis sábanas de seis mil caracteres sobre cine, escritas con la libertad del absoluto desinterés de mis jefes, él y Patricia Estupiñán de Burbano me invitaron a la redacción de Vistazo.

Mi segunda incursión aquí, recién convertido en 2007 en diario público, duró casi el mismo tiempo que la primera: alrededor de tres meses, ahora por la censura, sufrida primero por Manolo Sarmiento, por criticar la antiética ubicuidad de Vinicio Alvarado: cabeza de los medios públicos, secretario de Comunicación de la Presidencia y zar de la publicidad de Correa. Semanas después yo envié una remembranza de las trayectorias reaccionarias del propio Alvarado y de Alexis Mera, y la flagrante contradicción de su presencia en un supuesto proyecto de izquierda.

En una amable reunión, los directivos Carol Murillo y “Negro” Montoya argumentaron sin éxito que en EL TELÉGRAFO se debía trascender la crítica personalista: pocos días atrás ambos habían celebrado con júbilo una irónica columna mía sobre Carlos Vera y asambleístas socialcristianas.

 Y tras dos bizantinas horas confesaron que el diario era uno más de los tantos frentes de batalla en disputa al interior del movimiento de Gobierno, y tildaron a mi columna de antiestratégica. Como yo no sabía que me había afiliado a un partido, en un contexto dominado por la censura también en los medios privados -yo mismo fui vetado sistemáticamente durante dos años en un diario en el que ni siquiera escribí-, decidí irme sin escándalo, en nombre de no afectar a una redacción plagada de jóvenes con quienes compartíamos mutua admiración.

Tal vez me equivoqué, pero yo tenía mis propios frentes de batalla, y continué diciendo lo que consideraba en Vistazo. Vuelvo con gratitud y placer, recordando que los medios públicos solo podrán serlo en confrontación y crítica con el statu quo, no como dádiva de patriarca o mandatario alguno. (O)

Publicidad Externa