Ecuador, 01 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Alfredo Vera

Cuando los 5 son 3

16 de septiembre de 2014

Una bomba terrorista estalló en un hotel lleno de turistas internacionales y fue asesinado un joven italiano, mientras avionetas piratas con matrículas norteamericanas surcaban los cielos de La Habana botando hojas volantes proponiendo a los ciudadanos a levantarse en armas contra el gobierno revolucionario del país que soportaba un abusivo y criminal bloqueo impuesto por el poderoso imperio más grande de la tierra, con 320 millones de habitantes, contra la pequeña isla de 11 millones de habitantes, que había cometido el sacrilegio de declararse independiente, por encima de lo que aspiraban los terroristas exiliados, afincados en Miami.

El terrorismo ahuyentaba el turismo, el recurso de salvación para Cuba que, además del bloqueo, soportaba la ruptura del comercio soviético y la agresión de la gusanera se agigantaba con la ayuda descarada de la extrema derecha norteamericana, que ya había asesinado a los hermanos John y Bob Kennedy, a Malcolm X y a Luther King, demostrando que no se andaban por las ramas.

Cuba tenía derecho a defenderse y asumió como válida la estrategia de descubrir a tiempo los planes asesinos de los terroristas exiliados, que comandaba el capo del terrorismo Posada Carriles, que contaba en su historial confeso haber tumbado con una bomba un avión con casi 80 deportistas cubanos.

5 jóvenes voluntarios, todos ellos brillantes profesionales, simularon convertirse en desertores e infiltrarse entre los exiliados para descubrir los atentados que preparaban contra su propio país como suelen hacer los apátridas: nada que ver con los gringos.

Seguro que con la ayuda de la CIA, la DEA, la NSA y las instancias de espionaje descubrieron, enjuiciaron y encarcelaron a los 5, violando los procedimientos judiciales, amañando un jurado en la propia Miami donde habita el 99% de los gusanos de toda Latinoamérica y sobornaron periodiqueros que los lincharon mediáticamente y lograron que a uno de ellos lo condenaran a dos cadenas perpetuas, es decir que, después de morir en la cárcel, seguramente sus cenizas seguirán en prisión por toda la eternidad.

Esta sevicia, ¿en qué se diferencia con los ajusticiamientos con cuchillo en mano que los fanáticos musulmanes mostraron por TV?

De los 5 jóvenes patriotas cubanos, 2 ya cumplieron sus condenas, pero quedan 3 para quienes demandamos nosotros, los pueblos, el indulto que legalmente lo puede conceder el presidente Obama, gestión que debería presentársele, a nombre de la Celac, Unasur y Mercosur, como compensación a los 53 años de criminal bloqueo a Cuba, en la reunión de las Américas, a celebrarse en 2015 en Panamá.

El viernes 12 pasado la embajada de Cuba en Ecuador se sumó a la iniciativa similar en 150 países, en 300 ciudades, para un homenaje a los 5, mostrando un extraordinario video del cineasta cubano Roberto Chile, evidenciando la solidaridad de personalidades de Inglaterra con esta causa, aunque el Gobierno inglés le negó la visa a René.

Contenido externo patrocinado