Publicidad

Ecuador, 25 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Lucrecia Maldonado

Cositas que afinar

24 de junio de 2015

Más allá de las acusaciones que van y vienen. Más allá de los lugares comunes de la oposición repetidos hasta la saciedad, y más allá de los también comunes lugares del oficialismo repetidos hasta la saciedad, es ahora cuando cabe hacerse unas algunas preguntas que conduzcan a la autocrítica.

De lo que se ha visto, el gobierno de Rafael Correa Delgado es el mejor que este país ha tenido, al menos en los últimos cincuenta años, por poner una línea temporal. Y tal vez por eso mismo puede resultar incluso irresponsable dejar que por errores más de forma que de fondo todo lo que se ha ganado se vaya a pique en menos de un parpadeo.

Se sabía que la lucha iba a ser ardua. Quienes medraban del caos y la corrupción no iban a permitir que las cosas cambiaran así como así y estaba visto que iban a valerse de todos los medios -lícitos e ilícitos- posibles. Entonces, ¿por qué facilitarles tanto las cosas? ¿Por qué regalarle argumentos al enemigo?

¿Por qué, por ejemplo, esa tendencia inveterada a convertir en héroes a los malcriados de turno que pululan por las calles expresando su disconformidad con gestos procaces? ¿Por qué adjetivar todo el tiempo, ofendiendo, a sabiendas de que se agarrarían de eso para crear una imagen mediática exagerada y falaz?

¿Por qué abrirse tantos frentes, por qué enemistarse con quienes podían ser aliados en la lucha contra la verdadera prepotencia, contra la auténtica sombra del autoritarismo y la verdadera grosería de un sistema inequitativo e injusto?

En un país en donde en muchos sectores la mezquindad es un modo de vida, la artería una costumbre inveterada y la ironía y el sarcasmo más burdos e hirientes se consideran una virtud, el sabor entero de una ciudad y una señal de inteligencia… ¿para qué hacerle juego a tanta perversidad? ¿Por qué caer tan redonda e ingenuamente en toda clase de provocaciones?

En este momento es importante hacer un alto y preguntarse si merece la pena contestar a todo el mundo. Si de verdad es indispensable desmentir ofendiendo, cuando se lo podría hacer con altura y dignidad. Si es realmente válido abrirse frentes en todos  los costados de un poliedro de lados infinitos. Lo que el presidente Correa ha ganado para el país ya no le pertenece solo a él. Y por lo mismo, la tarea de cuidarlo pasa por salvaguardar con prudencia  y mesura su permanencia y estabilidad en un cargo que haría la diferencia entre la vida y la muerte de un país resucitado que no merece regresar a la desaparición de su única esperanza. (O)

Publicidad Externa