Publicidad

Ecuador, 14 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Leonardo Vicuña Izquierdo

Convención nacional de AP

01 de agosto de 2018

Con ella se legitima la organización política. Es el momento de reestructurar y democratizar el Movimiento ALIANZA PAÍS. Nunca más elegir “a dedo” a un dirigente, candidato o alto funcionario y practicar una acción coordinada entre la organización política y el gobierno, que nace de sus entrañas.

Es momento de búsqueda de equilibrios, diálogos serios y sostenidos; para lograr acuerdos frente a la coyuntura económica adversa. Ajustar planes y programas para avanzar en la construcción de una sociedad justa e igualitaria, soberana y digna; construir, en forma paralela una organización política democrática amplia que, en consecuencia con los principios de equidad, justicia, derechos y libertades, incorpore a actores sociales y políticos fundamentales, de frentes, territorios, etnias y culturas.

Que la gestión política sea racional y coordinada entre los diversos poderes del Estado, sin individualismos ni sectarismos; sin imposiciones como argumento, ni rencores, retaliaciones, quejas y gemidos como conclusiones, menos para emitir nombramientos o tomar decisiones unilaterales, de retorno al pasado neoliberal, de crisis y emigraciones masivas.

Hay que buscar coordinar acciones con fuerzas de izquierda y progresistas, para este cometido y para ajustar las bases ideológicas, de capacitación ciudadana y avanzar hacia el objetivo supremo, de construir dicha sociedad solidaria y un Estado democrático, para el buen vivir propio, ecuatoriano, con las raíces históricas, recursos, intereses y prioridades del país.

Amplitud democrática, alianzas reales y respetuosas; claridad programática, cumplimiento de ofertas electorales, con programas y proyectos prioritarios, combate sin cuartel a la corrupción, es lo necesario. Unidad de acción para ganar las próximas elecciones de GAD y el CPCCSE definitivo; destierro del sectarismo y de posiciones personales y utilitarias, nexo directo con la comunidad, deben ser parte de la renovada agenda de AP.

Es el momento de avanzar utilizando productivamente la importante infraestructura construida; fortalecer la salud y educación públicas, la seguridad social y protección del medio ambiente; la transformación agraria y urbana, junto al fortalecimiento de la Economía Popular y Solidaria (EPS) y al ejercicio pleno de la política internacional soberana y de paz, de respeto a la auto determinación de los pueblos e integración solidaria.

Ecuador requiere esta organización política seria, fecunda. Los bolivarianos y alfaristas estamos en esa línea. (O)

Publicidad Externa