Publicidad

Ecuador, 05 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Juana Neira

Concurso de cómic

06 de marzo de 2020

La Cámara Ecuatoriana del Libro, Núcleo de Pichincha, y la Organización de Estados Iberoamericanos para la educación, la ciencia y la cultura (OEI), con el apoyo de la revista Elé, convocaron al Segundo Concurso de Cómic “Literatura Ecuatoriana”, con el objetivo de promover el hábito de la lectura en niños y jóvenes. Existieron dos categorías de invitados: Infantil: Entre 8 y 12 años. Juvenil: Entre 13 y 18 años. Los participantes debían escoger un personaje de una obra literaria de cualquier género escrita por autores ecuatorianos; este personaje vivirá una aventura imaginaria inédita que se enmarque en el género literario del cómic.

Se formó un jurado que estuvo integrado por: José Luis Pérez, diseñador; Alejandro Bustos, representante de Zonacuario; y Juana Neira, escritora.

Fue una grata sorpresa leer los trabajos enviados en las distintas categorías, los mismos que procedían de varias regiones del país, de escuelas y colegios públicos y privados.

Nos sorprendió mucho la creatividad, el talento y el compromiso de los niños y jóvenes al momento de trabajar con  ilustraciones y  textos. Como jurados nos costó mucho definir los ganadores, ya que existían trabajos de mucha calidad e imaginación.

Los ganadores fueron:

Categoría Infantil, Primer lugar: Vicente Moreno Moreno e Iván Moreno Moreno con la obra Quindy, los guambras y González Suárez.

Segundo lugar: Lila Lisintuña Chiguano, con la obra Blood, Love and Tears.

Tercer lugar: Inti Espín Lara, con la obra Andrés y el encuentro con el Sacha.

Categoría Juvenil, Primer lugar: Camila Cozar García, con la obra Alma en los labios. Segundo lugar: Miguel Ángel Vásquez Contreras, con la obra Cumandá, el viaje secreto. Tercer lugar: Andrea Aguilar Molina, con la obra Quejas.

Un aplauso especial para todos ellos que dejaron fluir su ser interior a través del arte de escribir y dibujar. Quiero felicitar la iniciativa de la OEI y la Cámara Ecuatoriana del Libro por abrir este espacio creativo para que nuestros niños y jóvenes se acerquen al cómic y a la literatura de una manera lúdica y placentera. (O)

Publicidad Externa