Publicidad

Ecuador, 16 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Juana Neira

Compañías limitadas

31 de enero de 2020

Este es el título del libro de poemas que Xavier Oquendo Troncoso presentó el 23 de enero de 2020 en la Alianza Francesa de Quito.

Un libro cocido a fuego lento, que se ha venido macerando con las lunas del tiempo, que se ha fraguado desde las entrañas de las palabras y de los vacíos; desde la savia nueva de las compañías, las soledades y la poesía. Un libro cosido con el hilván delicado de la belleza, ese continente de colores violáceos con manos abiertas. Dividido en tres cuadernos delimitados por las interrogantes que habitan en el Poeta y su permanente búsqueda.

 Esta obra también hace un tributo a tres grandes poetas que dejaron improntas en Oquendo Troncoso: Jorgenrique Adoum a quien Xavier dedica el poema “Dos calles de Adoum y un árbol”. César Vallejo, quien con su soneto “Sombrero, abrigo y guantes” que aparece como epílogo de esta obra que pertenece de su libro Poemas humanos y que da nombre a esta colección  de poesía de El Ángel Editor. No podía faltar la presencia de Juan Gelman, a quien Xavier le dedica el poema “Juan”.

Uno se encuentra con el primer cuaderno llamado Compañías: y se estremece con la lectura de “Afectos Cía. Limitada”, un texto que nos roza con la melancolía del abandono y los afectos oxidados por el tiempo, un texto con la fuerza de una bofetada de metáforas bien hechas.

Explorando descubrimos a “El Colorado”, un poema que evoca la ternura de su padre. Luego aparece el libro de Las Soledades: “Los restos”, un poema que nos confronta a un inventario de aquello que nos dejaron y de aquello que nos despojaron. Tropezamos con otro texto: “La música” esa “vena amada” de la que nació el poeta-poema que nos entrega la melodía de los sueños y de la memoria. Finalmente llegamos al tercer cuaderno, La Poesía: aparecen “Diálogo” o “Propuestas creacionistas para poetas del principio del milenio”. Aquí se decanta la poesía con sus caprichos y sus juegos silenciosos.

Un libro convertido en “Compañía ilimitada” que muerde los sentidos y estremece el alma humana. (O)

Publicidad Externa