Publicidad

Ecuador, 28 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Guido Calderón

Chimeneas de hadas

11 de octubre de 2015

Turquía es una República Democrática desde 1923 gracias a Mustafa Kemal Atatürk tras la caída del Imperio otomano luego de la Primera Guerra Mundial. Este estadista legendario y estratega militar que liberó al país derrotando a Grecia, es amado hasta la actualidad, eliminó la obligación del velo en las mujeres, les dio el voto, retiró la educación religiosa, implementó el laicismo y sentó las bases para que el país avance al desarrollo a la par de Europa.

El monumental mausoleo de Anıtkabir en la capital Ankara cuyo ingreso está custodiado por el camino de los leones de piedra, da al turista un resumen de la vida del padre de Turquía o Atatürk, que es como más se le conoce a este líder cuyos restos descansan en esta gigantesca maravilla arquitectónica visitada por las familias turcas y turistas de docenas de países cuyos idiomas se funden en los monumentales y bellos espacios.

El crecimiento turístico de Turquía es espectacular gracias a su ley de incentivos. Con 17 millones de turistas en el 2004 actualmente es el sexto destino del mundo con 42 m. de turistas al año, que vienen a admirar un país moderno de 76 m. de habitantes que ha sabido guardar su cultura y potenciar sus tradiciones.

El profesionalismo del sector es muy alto, dispone de tecnología de punta, excelente atención al cliente, sus paquetes todo incluido son un imán para familias del todo el mundo, en especial europeas, asiáticas y actualmente sudamericanas, para las cuales Turquía es exótico, fascinante y  seguro en todo sentido: ausencia de delincuencia, carreteras modernas muy bien señalizadas, limpieza en todo sitio, ausencia de mendigos, campos perfectamente cultivados y tecnificados, que muestran paisajes límpidos no contaminados con propaganda política de ningún tipo.

Si bien su fortaleza es el turismo de sol y playa, su estrella interior es Capadocia en la región central de Anatolia, donde hace 60 millones de años se formó la cordillera de los Montes Tauro provocando barrancas y depresiones que hace 10 m. de años fueron rellenadas por magma y ceniza volcánicas; desde entonces los vientos y lluvias esculpieron en los valles espectaculares formaciones cónicas llamadas “chimeneas de hadas” donde la imaginación permite ver infinidad de figuras que han hecho de este sitio uno de los más visitados del planeta.   

La leyenda dice que aquí habitaron hadas y humanos, pero una de ellas se enamoró de un hombre y todas fueron castigadas y convertidas en palomas que habitan estas chimeneas, en cuyos interiores y subsuelo se han construidos ciudades donde habitaron hititas, romanos, persas, macedonios. Siendo parte del Imperio Bizantino cobijó a los primeros cristianos que construyeron primitivas iglesias subterráneas decoradas con pinturas rupestres consideradas las primeras imágenes sagradas del cristianismo. El apóstol Pablo de Tarso caminó por aquí y San Jorge es nativo de estas tierras.

Si los elementos y la religión han generado atracciones fantásticas, el amanecer en un globo aerostático y ver docenas de estos con el fuego encendiendo sus colores frente a los primeros resplandores del sol, es un evento hecho por el hombre que conjuga toda la fantasía y espiritualidad con la sublime sensación de volar y admirar el proceso de la creación.  (O)

Publicidad Externa