Publicidad

Ecuador, 14 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Edmundo Vera Manzo

Cambio de época de Ecuador, el momento crucial es ahora: participación con amor (5)

16 de abril de 2016

El siglo XXI, la época de las redes sociales en internet, ha multiplicado la manipulación, concienciación, participación y movilización política de personas que responden a percepciones, visiones, sentimientos, sistemas de pensamientos, creencias, conocimientos, sentidos de la vida, intereses e intenciones diferentes. Sin embargo, cada quien considera ciertos  los rumores, opiniones, informaciones y criterios, que muchas veces se encuentran distorsionados, descontextualizados, al servicio de quienes dominan tanto lo ideológico, político y económico en los niveles mundial, nacional y locales. Utilizan emociones tóxicas, envenenan las conciencias para justificar divisiones. marginaciones, inequidades, migraciones, guerras económicas, hegemónicas y religiosas, que es todo lo contrario a la fraternidad y el amor.

Francisco Varela y Humberto Maturana, en El Árbol del Conocimiento, aclaran la situación diciendo: “Nosotros tendemos a vivir un mundo de certidumbre, de solidez perceptual indisputada, donde nuestras convicciones prueban que las cosas solo son de la manera en que las vemos, y lo que nos parece cierto no puede tener otra alternativa. Es nuestra situación cotidiana, nuestra condición cultural, nuestro modo corriente de ser humanos. La invitación es a suspender nuestro hábito de caer en la tentación de la certidumbre… Crear el conocimiento, el entendimiento que posibilita la convivencia humana, es el mayor, más urgente, más grandioso y más difícil desafío que enfrenta la humanidad presente”.

Necesitamos urgentemente construir una civilización del amor. Cuyo centro sea “Amaos los unos a los otros’ (Jesucristo), con “los condenados de la Tierra’’’ (Frantz Fanon), donde “los más miserables sean los privilegiados” (José Artigas) y “la fuerza del espíritu de la no violencia” (Mahatma Gandhi).

La clave del acercamiento y del entendimiento es el reconocimiento mutuo, de todos, de que nadie es dueño absoluto de la verdad, en ningún tema. Que el conocimiento se encuentra repartido de manera distinta entre todos los seres vivos y humanos y que tenemos que encontrar puntos comunes de encuentro para una convivencia pacífica, equitativa y de respeto mutuo o continuará la destrucción de los unos contra los otros.

En Ecuador tenemos las mejores disposiciones legales y en el espíritu de la Constitución de Montecristi y en la Ley de Participación Ciudadana. Se requiere urgentemente que los ciudadanos se empoderen de sus derechos y deberes para elevar nuestros niveles de participación social y política y convivencia, perturbados por las nieblas de la baja autoestima, la ignorancia, el miedo a actuar en público.

El momento crucial es ahora para que el amor derrame el vaso,  derrita el miedo y limpie a nuestra sociedad patriarcal, machista, racista y violenta. Hemos llegado al fondo y solo falta despertar. Hay que aclarar los rumores y desmontar las mentiras malintencionadas.

Amar es dar. Para iniciar una participación con amor lo importante es dar. “En realidad, practicar la ley de dar es muy sencillo: si deseamos alegría, demos alegría a otros; si deseamos amor, aprendamos a dar amor; si deseamos atención y aprecio, aprendamos a dar atención y aprecio a los demás; si deseamos riqueza material, ayudemos a otros a conseguir esa riqueza. En realidad, la manera más fácil de obtener lo que deseamos es ayudar a los demás a conseguir lo que ellos desean. Este principio funciona igualmente bien para las personas, las empresas, las sociedades y las naciones. Si deseamos recibir el beneficio de todas las cosas buenas de la vida, aprendamos a desearle en silencio a todo el mundo todas las cosas buenas de la vida. Incluso la sola idea de dar, el simple deseo, o una sencilla oración, tienen el poder de afectar a los demás”. (Deepak Chopra). Participación sin amor es hipocresía. Amar es servir. (O)

Publicidad Externa