Publicidad

Ecuador, 18 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Mariana Velasco

California, aranceles y más…

18 de julio de 2025


La economía de California, Estados Unidos, superó a la de Japón, convirtiendo al estado en la cuarta fuerza económica mundial. Si bien celebran este éxito, reconocen que su progreso se ve amenazado por las políticas arancelarias de la actual administración federal. Es común escuchar a los habitantes que la economía de este estado impulsa a la nación y debe ser protegida. Concentra la mayor parte de la producción manufacturera y agrícola de Estados Unidos. También es sede de importantes innovaciones tecnológicas, el centro de la industria mundial del entretenimiento y de los dos puertos marítimos más grandes del país.

Es el primer estado en presentar acciones legales contra la administración de Trump por los gravámenes. El pan nuestro de cada día es la incertidumbre, el miedo sobre todo de los ‘’sin papeles’’ ante el endurecimiento de las políticas migratorias del republicano presidente. En su gran mayoría, son los nuestros, originarios de países latinoamericanos que dejaron todo atrás por un sueño que, con el pasar del tiempo se convirtió en pesadilla. El voto latino fue decisivo, dicen. Hoy, miles de arrepentidos.

Por su condición de irregular, prefieren faltar a sus trabajos y no pueden enviar remesas a sus familias en sus países de origen; si están enfermos, no acuden a centros hospitalarios ni a escuelas o colegios, peor a sitios de concurrencia masiva donde puedan ser detenidos por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, sigla en inglés). Al escuchar testimonios desgarradores, dolor e impotencia, sacuden mi ser.

Hoy, la primera potencia del mundo, se mueve en arenas movedizas al pretender  instrumentalizar la incertidumbre para obligar a sus socios comerciales a hacer concesiones. El caos comercial generado por la administración Trump, obliga a los aliados de la potencia a unirse más para intentar situarse en el centro de un nuevo mapa comercial mundial. Cuando se viven tiempos turbulentos y la incertidumbre económica se une a la volatilidad geopolítica, los socios-UE- (27 países) y muchos otros, estrechan lazos y sientan bases de un sistema que gira cada vez menos en torno al país del ‘’sueño americano’’.

Difícil romper con Estados Unidos que siempre será un líder mundial. Alberga la mayor economía del mundo, un rebosante mercado de consumo así como tecnologías y servicios de vanguardia. Muchos socios comerciales sienten que este es el momento para diversificarse. Se inquietan ante un choque estanflacionario en el que la inflación aumente mientras la economía se estanca o, peor aún, se contrae.

Publicidad Externa