Ecuador, 15 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Rodolfo Bueno

Brexit de un pandemónium

05 de julio de 2016

Parece que la quimera europea se está transformando en pesadilla para el IMG (imperialismo mundial globalizado). Esto es lo que, aparentemente, indica el último referéndum sobre el Brexit, o sea la salida del Reino Unido de la UE.

Curiosamente, han votado mayoritariamente por el Brexit los mayores de edad y los campesinos. ¿Error? ¡No! si se toma en cuenta que quienes estaban a favor de la permanencia del Reino Unido en la UE eran el FMI, el BM, el Gobierno de EE.UU., la OTAN, la gran banca mundial, la gran prensa y un monstruoso etcétera de chicos malos que se entretienen robando a los pobres para repartir el botín entre los pocos ricos de este mundo. Ellos apostaron contra el Brexit, ellos perdieron, y por eso se escucha tanto plañido acongojado.

La UE, al convertirse en apéndice del IMG, ha farreado la dignidad de sus miembros, sean estos jóvenes o viejos, ricos o pobres, obreros o campesinos, europeos o migrantes. La apertura de fronteras para la libre circulación de capitales destruyó la economía de los países débiles, generó el paro masivo, provocó una cruel diáspora de jóvenes que, en lugar de trabajar en sus países, acabaron por servir de mano de obra barata en países con economías más ricas, lo que devino en una competencia salvaje por puestos de trabajo, que generó todo tipo de racismo y xenofobia por parte de los habitantes de los países poderosos.

El quite inglés de la UE es consecuencia de que esta organización fue bien concebida, pero muy mal parida e, igual que Baco, debe ser vuelta a engendrar en un vientre más independiente para ver si en esta segunda vez las cosas salen bien. La actual UE es buena para nada, es una torre de Babel de burócratas aborrecidos en sus propios países que, en reuniones ostentosas, aplican medidas neoliberales recetadas por el IMG, que solo traen desocupación, pobreza y la destrucción de los derechos más elementales de la civilización europea, algo que ni siquiera Hitler consiguió. Los que quieren una UE que defienda el interés de sus pueblos necesitan de una nueva concepción europea que entierre a la actual y la haga resucitar de sus cenizas, renovada para el bienestar común. La existente es monstruosa porque ha masacrado y arruinado a muchos pueblos del mundo, incluso europeos, como es el caso griego.

Según el New York Times, el Brexit se produce “en un momento poco oportuno” y traerá como consecuencia la pérdida de influencia de EE.UU. en sus relaciones con la UE. Michael McFaul, exembajador estadounidense en Moscú, escribe en el Washington Post que para EE.UU. el Brexit significa perder su mejor aliado dentro de la UE. Y subraya: “Durante casi tres décadas, Occidente se fue consolidando mientras que el Este se desintegraba. Ahora es al revés esa tendencia. El Brexit no es el primer paso en esa dirección, pero es el más dramático”. Según él, sucede que mientras Europa se debilita, Rusia y sus aliados se consolidan e, incluso, se le adhieren nuevos miembros.

Al buen entendedor, pocas palabras: la dominación de Washington sobre el resto del mundo está llegando a su fin. (O)

Contenido externo patrocinado