Publicidad

Ecuador, 06 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Edmundo Vera Manzo

Aportes preventivos y terapéuticos sobre las adicciones: Louise Hay, usted puede sanar su vida

30 de enero de 2016

Louise Hay (nacida en 1926, 89 años), norteamericana. Es una de las figuras más importantes del movimiento Nuevo Pensamiento y la Ciencia de la Mente y de las precursoras de los libros de autoayuda. Su primer libro Sane su cuerpo, publicado en 1976, el mismo año que Wyne Dyer publicó Tus zonas erróneas, fue un gran éxito editorial. Habla de muchas enfermedades y de sus posibles causas psicológicas. En 1984 amplió el libro con el nombre Usted puede sanar su vida, se convirtió en un libro de superventas que continuaba en la lista hasta 2008. Se calcula que se han editado 50 millones de ejemplares, en 30 países. En español por la editorial Urano lleva 31 ediciones. El planteamiento del libro es sencillo: “Todos tenemos el poder de transformar nuestra vida porque los pensamientos conforman la realidad de cada cual. A partir de esta idea, la autora se propone un método de autotransformación que enseña no solo a crear paz y armonía, tanto interior como exterior, sino a descubrir el significado de la auténtica autoestima”. Llegó a estudiar y relacionar las causas psicológicas y espirituales con la aparición de las enfermedades. Al paso de los años hasta el presente no ha perdido vigencia y otros investigadores han reforzado las ideas. Sin embargo, “ninguno ha llegado a exponerlos con tanta sencillez y acierto”. Descubrió que se requiere realizar un trabajo personal para liberarse de los resentimientos que albergaba sobre personas que le habían afectado en su vida y la necesidad de sentir compasión por ellas. En su caso, la curación de su cáncer, afirmó: “La palabra ‘incurable’, tan aterradora para tantas personas, para mí significa que esa dolencia, la que fuere, no se puede curar por medios externos, y que para encontrarle curación debemos ir hacia adentro. Si yo me hacía operar para liberarme del cáncer, no me liberaba del modelo mental que lo había creado, los médicos no harían otra cosa que seguir cortando pedazos a Louise hasta que ya no les quedara más Louise para cortar. Y esa idea no me gustaba”.

El eminente médico Bernie Siegel lo definió como “un libro excelente para reestructurar nuestra vida y alcanzar la autoestima y el amor propio” a través de la eliminación de las creencias limitantes. “Para Louise L. Hay, lo importante es que lleguemos a comprender que lo que pensamos de nosotros mismos puede llegar a ser verdad para nosotros, que todos somos responsables un ciento por ciento de todo lo que nos sucede en la vida, lo mejor y lo peor. Porque cada cosa que pensamos está creando nuestro futuro, es decir cada uno de nosotros crea sus experiencias con lo que piensa y siente. Y esto nos abre enormes posibilidades de cambio porque en nuestras mentes los únicos que pensamos somos nosotros. Cuando creamos paz, armonía y equilibrio en nuestras mentes, los encontramos en nuestras vidas. A partir de estos principios, Louise Hay nos sugiere una forma de vivir que tendrá como resultado una mayor autoestima, una convivencia en paz con nosotros mismos y los demás y la posibilidad de conseguir lo que queremos para nuestras vidas”.

Tomar conciencia de nuestro modelo mental es el primer paso hacia la curación y el cambio. Amarse a sí mismo es el comienzo de la cura. Con una baja autoestima no se va a ninguna parte. Mirarnos en el espejo a los ojos, no para criticarnos, sino para expresarnos con calma un pensamiento positivo. Es tremendamente difícil y cuesta tiempo “ser capaz de establecer una relación consigo mismo con el espejo”. Es preferible mantener siempre un pensamiento positivo, aunque no siempre se sucedan las cosas en ese sentido, porque existen otros factores que lo impiden. El ser optimista, con prudencia y realismo en el presente, no ver y quedar en la pequeña mancha o falla, sino el potencial y en el conjunto de lo positivo de lo que se hace en cada momento de cada día, es lo más importante en la vida. (O)

Publicidad Externa