Publicidad

Ecuador, 17 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Oswaldo Ávila Figueroa, ex docente universitario

Aplicación de leyes severas con urgencia

12 de septiembre de 2015

El gobierno de la Revolución Ciudadana, desde su instauración, comprendió, y en esa dirección funciona, que para el eficiente manejo de la administración pública y evitar el caos debe prevalecer el respeto al orden establecido y la aplicación de la ley, en toda su dimensión, contra los infractores, inexorablemente. La impunidad en sus diversos niveles de la sociedad es la burla de la justicia y con ello se fomenta la desconfianza en la ciudadanía.

En este régimen, con la inauguración de la independencia real de la justicia, irradia el orden y la seguridad. El incremento de las pandillas juveniles, los hechos delictivos y el consumo de drogas no son problemas recientes ni culpa de este gobierno. Ese desvío social se centra con intensidad en los barrios pobres, abandonados y sin estructura familiar. Conociendo esa trágica realidad, el presidente Rafael Correa Delgado anuncia urgentes reformas y mano dura para combatir el microtráfico de drogas, que incluye severas sanciones contra los expendedores de estupefacientes, como complemento a la labor que cumplen el Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Sicotrópicas (Consep), los ministerios de Salud y Educación en las campañas de prevención, seguridad y acompañamiento para evitar el consumo de drogas a estudiantes. Pero es indispensable el aporte de la colectividad, padres de familia y profesores para atenuar, paulatinamente, ese azote social, hasta su erradicación definitiva.

Algunos medios de comunicación ‘independientes’ con tendencia a fastidiar al gobierno del Buen Vivir destacan el supuesto crecimiento delictivo y la audacia de los dirigentes de las trifulcas y violencia callejera y los convierte en víctimas de la acción de la Policía Nacional. Silencian las agresiones y atentados a la vida de los agentes del orden y los daños a la propiedad privada y, de otro lado, abren sus páginas, con su acostumbrado sensacionalismo, en apoyo a los revoltosos y sus acuciosos abogados. Pero se olvidan los impostores de que este Gobierno ahora, con urgencia, aplica la ley en su vastedad, proyectada a recuperar la confianza ciudadana en la justicia, norma reguladora de la convivencia. Otro caso, como la intentona golpista del 30-S, se convierte en ejemplo, no solo como lección en defensa de la democracia, sino de aplicación de la ley contra los implicados en la fallida criminal revuelta y de que la impunidad quedará para siempre en el recuerdo, en la historia.

Aunque rige la Ley de Comunicación y sus organismos de Control y Sanción, ciertos medios, convencidos, erróneamente, de su disminuido poder, insisten en recoger rumores falsos, difundir verdades a medias y tergiversar sucesos para confundir al público y adopte posiciones contrarias al gobierno del Buen Vivir.

Se recuerda que la ley se aplica, ahora, más que nunca, en toda su amplitud, para liquidar los males sociales, derrotar a los conspiradores y a los violentos y así poder continuar sin estorbo en la construcción de un nuevo país, donde imperen la justicia, la equidad y el trabajo en paz. (O)

Publicidad Externa