Publicidad

Ecuador, 04 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

América Latina como civilización emergente

01 de febrero de 2014

Nuestra América Latina se enfrenta al desafío de responder a la mayor crisis financiera  y económica global,  la más profunda de la historia mundial. Esta crisis del capitalismo es a la vez una crisis sistémica, de la civilización hegemónica globalizada, consumista, depredadora de los recursos naturales y entregada a una superproducción que la mayor parte de la humanidad sumida en la miseria no puede adquirir.

Ante tal gigantesca exigencia histórica, Latinoamérica tiene a la vez la necesidad y la oportunidad de fortalecer su unidad para defenderse de los efectos económicos adversos en la región, y simultáneamente responder a la crisis civilizatoria, desplegándose como una civilización emergente y diferente.

El doble desafío de avanzar aceleradamente en la integración para responder eficazmente a la crisis, y construir desde nuestras raíces una civilización regional nueva nos conducirá por ambas vías a la necesidad de crear una entidad política supranacional, una Nación de Repúblicas, como decía Bolívar, o un Estado Continental latinoamericano. Nuestra civilización emergente actuará como una fuerza centrípeta que permitirá frenar los desbordes absolutistas, tanto de los autonomistas-separatistas criollos, como los de Guayaquil, Santa Cruz o Zulia, o los autonomismos excesivos de los indigenistas que anteponen la parte al todo.     

La consolidación de la Unión Latinoamericana permitirá a la vez contribuir a desarrollar un modelo económico alternativo y darle a nuestra región un protagonismo político real junto a las potencias, los grandes bloques y Estados continentales. Debemos reconocer que los grandes bloques económico-políticos se desarrollan sobre diferentes sustratos civilizatorios.  

El despliegue de la civilización latinoamericana contribuirá, desde la diversidad y la afirmación de nuestra identidad multiforme a cooperar en un diálogo y encuentro fructífero y sintético entre las diversas civilizaciones del presente, en contraposición  al nefasto paradigma  del choque de las civilizaciones.

La civilización emergente de nuestra América Latina, fruto madurado largamente a través de siglos de  mezcla muy intensa de pueblos y culturas, será una voz civilizatoria que podrá aportar como pocas otras al desarrollo progresivo de una civilización planetaria no entregada a la locura consumista y autodestructora, y que esté basada en el respeto de la unidad en la diversidad, preservando la singularidad en una universalidad signada por la complejidad.

Publicidad Externa