Publicidad

Ecuador, 10 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Leonardo Vicuña Izquierdo

Alerta necesaria

20 de junio de 2018

La gran mayoría quiere que se ajuste la institucionalidad democrática, conforme está establecido en la Constitución y de acuerdo al mandato de la consulta popular, sin odios ni rencores; ni mucho menos, como unos pocos piensan, que el pueblo les ha dado superpoderes, y aspiran, como en tiempo de la partidocracia, a repartirse el Estado, CNE, Corte, etc.

Es indispensable que se ajusten procedimientos y revisen leyes, reglamentos y metodologías para la selección de autoridades de control; y se institucionalice de verdad la participación y veedurías ciudadanas, así como la rendición de cuentas, sobre todo, en estos tiempos, en que las organizaciones políticas se preparan para participar en las elecciones.

Desde las filas del Gobierno y aliados, se organizan acuerdos progresistas y es inminente la acción electoral unitaria. Esto demanda que AP se reestructure y democratice, ajuste y consolide; en una palabra, se legitime, para lo cual es indispensable la participación organizada en torno a la próxima convención nacional donde se elegirán la directiva nacional y su secretario ejecutivo.

En este evento se deberían conformar sendas comisiones para gestionar acuerdos a fin de organizar, a la mayor brevedad posible, un solo partido que integre a las fuerzas progresistas, cohesionar a los gremios y movimientos sociales; única garantía para consolidar logros e impulsar nuevos cambios, combatiendo la corrupción; así como para los ajustes necesarios en materia económica y superar el déficit fiscal.

Esto es lo necesario y oportuno. En este empeño están las fuerzas democráticas que deben cohesionarse para enfrentar a las que quieren volver al pasado, neoliberal y su recetario, que busca, en cada momento crítico, sacar más y más ventajas económicas, con indiscriminadas e ilimitadas exoneraciones, remisiones o “estímulos” y hasta garantizar nuevas “exportaciones” de capitales a los paraísos fiscales o retornarlos; concesionar o privatizar todo; y alinear al país a las políticas comerciales y políticas imperiales de restauración conservadora.

Alerta frente a este plan, que busca mayores y cínicas formas de acumulación y explotación laboral. A cerrar filas en apoyo a la Revolución Ciudadana y sus patrióticos objetivos de soberanía y equidad. (O)

Publicidad Externa