Publicidad

Ecuador, 28 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Gustavo Pérez Ramírez

Acceso a la tierra

16 de enero de 2018

Acceder a tierra de calidad y suficiente, es tema clave para el fomento de la agricultura familiar campesina, pero en un contexto integral y de Bien Común. ¡Más de un intento de reforma agraria terminó en simple reparto de tierras, hoy convertidas en minifundio, y el país con una de las estructuras agrarias más inequitativas del continente (coeficiente Gini de 0,81), que prueba la existencia de mucha  injusticia. Las propiedades de menos de 5 ha representan el 64% de las unidades.

¿Qué hacen  dirigentes agrarios, convertidos en políticos a la caza de un puesto, actuando al ritmo de campañas electorales y sus promesas?

Escucho que ya casi no hay dirigentes agrarios entregados a sus tareas solidarias, desinteresadamente.

¿Quién va a liderar en el cambio de valores indispensable para  una transformación de fondo de la sociedad rural, adoptando nuevos valores culturales, como en lo que respecta a las herencias de tierra, para no subdividirlas más allá de lo razonable?

Entre tanto, el proceso de concentración de tierras avanza, especialmente para monocultivos de exportación, que fragmenta la propiedad campesina, llegando al  minifundio, como sucede con las herencias de los pobres.  

Esto pone en evidencia, decía Houtart, la ausencia de un mecanismo de administración de la tierra, la indefinición jurídica de tierras indígenas, la inseguridad jurídica de pequeñas parcelas y minifundios.

Se refería a la lucha social requerida para defender o reconquistar territorios caídos en el agronegocio; mantener el control de las semillas campesinas; resistir contra la introducción masiva de productos químicos y  transgénicos; gravar tributariamente la propiedad improductiva de manera que no sea financieramente rentable, y otras medidas.   

La agricultura campesina podría llegar a ser un mecanismo de transición hacia un nuevo paradigma poscapitalista, siempre y cuando el Estado garantice las condiciones precisas. (O)

Publicidad Externa