Publicidad

Ecuador, 23 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Correa: Jamás permitiremos otra Hoguera Bárbara

El presidente Rafael Correa anunció este lunes desde el Palacio de Carondelet que ha decidido perdonar a los acusados en el caso de diario El Universo, así como desistir de la querella en contra de los autores del libro "El Gran Hermano".

"Aunque sé que muchos quieren que no se haga ninguna concesión a quienes no lo merecen, así como tomé la decisión de iniciar este juicio, he decidido ratificar algo desde hace tiempo tenía decidido en mi corazón (...) perdonar a los acusados, concediéndoles la remisión de las condenas que merecidamente recibieron", dijo el mandatario a través de la lectura de una carta pública.

En el Salón Amarillo estuvieron presentes el vicepresidente del país, Lenín Moreno, miembros del gabinete, el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, y representantes del cuerpo diplomático.

Correa indicó que era necesario relatar en detalle "todo lo que realmente ha pasado para que los ciudadanos del mundo y la posteridad entiendan el porqué de nuestra lucha y el increíble poder al cual enfrentamos y derrotamos".

Indicó que por más de cuatro años cierta prensa llevó una "sistemática campaña de desprestigio y difamación de un presidente que jamás se sometió a poder fáctico alguno".

Añadió que se reunió con el buró político para informarles su decisión personal "de no permitir que se juegue más con mi honra, con mi familia, ni con lo ocurrido el 30 de septiembre de 2010". Indicó que varios compañeros no estuvieron de acuerdo, pero les solicitó que respetaran su decisión y que "incluso estaba dispuesto a separarme del proyecto político si esta lo afectaba".

"Ya no podía tolerar tanta infamia", manifestó el presidente y explicó que, pese a ello, Emilio Palacio en su editorial "No a las Mentiras" lo acusó de ser "criminal de lesa humanidad" y de "haber disparado a discreción y sin previo aviso contra un hospital lleno de civiles".

"Esto por respeto a la más elemental dignidad humana, a los caídos aquel nefasto día, a la imagen de la Patria, a la historia, no lo podíamos aceptar", sostuvo al explicar que por ello como ciudadano y bajo su "absoluta responsabilidad personal" inició el correspondiente juicio penal en este caso.

Reiteró que desde el inicio y durante todo el proceso señaló que "todo terminaría si ratificaban su mentira" como lo dispone la Constitución y la propia Convención Interamericana de Derechos Humanos.

"Nunca quise este juicio, jamás ha sido nuestra intención meter preso a nadie. Nosotros sí pensamos en sus familias como ellos jamás pensaron en las nuestras", dijo Correa.

Al leer la carta, también aseveró que lo ocurrido es "el más claro ejemplo de la lucha entre el estado de opinión contra el estado de derecho, la dictadura mediática contra la democracia".

Hizo un recuento del proceso e indicó que El Universo lo manipuló, al presentar seis recusaciones de jueces y "dilatando de forma descarada todos las instancias".

"Luego de la sentencia comenzó el linchamiento mediático sin precedentes", acotó y recordó las acusaciones por parte de la defensa del rotativo, que incluso llegó a decir que la sentencia fue elaborada por sus abogados.

Perdón, pero no olvido

El Jefe de Estado señaló que en este proceso legal ha aprendido mucho de los tentáculos del poder omnímodo de la prensa por encima de todo cuerpo legal y lamentó que incluso medios internacionales nunca le solicitaron su opinión y se sumaron a la campaña mediática al recoger sólo la versión de los procesados.

"La prensa abusiva ha sido vencida. Esa prensa, que ante la derrota contundente de la derecha y los grupos conservadores se ha convertido en un actor político beligerante contra los gobiernos progresistas y que arremete en forma ilegítima, deshonesta, prepotente contra las conquistas democráticas de nuestros pueblos", manifestó el gobernante en su alocución.

Aseguró que "hay perdón, pero no olvido" y apuntó que se debe aprender del presente y de la historia, y "luchar por una verdadera comunicación social, en la cual los negocios privados sean la excepción y no la regla, donde la libertad de expresión sea un derecho de todos y no el privilegio de oligarquías".

El gobernante expresó su esperanza de que los "injuriadores dejen de mostrarse como víctimas (...), que de ahora en adelante asuman un compromiso con la verdad y la ética profesional".

Correa también indicó que desistirá de la querella en contra de los autores del libro "El Gran Hermano", "donde de la forma más infame se afirmó que conocía de los ilegales contratos de Fabricio Correa", apuntó.

"Jamás permitiremos otra Hoguera Bárbara impulsada por la prensa de aquel entonces. Y decimos como Alfaro: "Nada soy, nada valgo nada quiero para mí. Todo para vosotros", finalizó.

En las inmediaciones del Palacio de Carondelet desde temprano se instaló un fuerte resguardo policial. También se ubicaron dos pantallas gigantes donde se transmitía en vivo la lectura de la carta por parte del mandatario.

En Guayaquil, en el sector de la Isla Trinitaria, se colocó otra pantalla gigante para que la ciudadanía escuche en vivo la decisión del Jefe de Estado sobre esta demanda.

Reacción de Campaña

El abogado defensor de Diario El Universo, Joffre Campaña, dijo que esperarán que la respuesta del mandatario se haga efectiva en el aspecto jurídico.

Además, el jurista señaló que los trabajadores del periódico guayaquileño escucharon el anuncio del Presidente reunidos en las instalaciones del diario, en el sur de Guayaquil.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media