-
17:57 Actualidad: CNE concluye el escrutinio del 100% de actas
-
15:50 Mundo: La pandemia deja ya más de tres millones de fallecidos y 140 millones de contagios en todo el mundo
-
15:45 Mundo: El recuento final confirma a Castillo y Fujimori como candidatos a la segunda vuelta de las presidenciales
-
14:30 Mundo: Reino Unido despide con un funeral reducido al duque de Edimburgo
-
12:48 Actualidad: AMT suspende el ciclopaseo del domingo 18 de abril
-
11:57 Economía: Ganaderos buscan acuerdos comerciales para venta directa de carne
-
09:51 Sociedad: Ministerio de Salud descarta presencia de variante P.1 de covid-19
-
00:48 Economía: Ecuador refuerza los controles para evitar la entrada de Fusarium raza 4
-
00:00 Editorialistas: Una sensación de seguridad
-
00:00 Editorialistas: Presidente Lasso: es su oportunidad
Yaku Pérez anuncia acciones legales y demandas ante la OEA contra el proceso electoral
1. El Metro de Quito: camino a un desastre histórico
2. Mensaje sobre supuesto toque de queda es falso
3. Guillermo Lasso consigue 2,5 millones de reproducciones en Tik Tok por su primer video
4. Alza de pasajes urbanos en Quito entra en vigencia desde el 1 de marzo
5. Quito amplía horario de restricción vehicular en Navidad y Fin de Año
6. Cinco provincias registran el mayor incremento de casos por covid-19
Una denuncia penal, así como auditorías técnico-forenses al proceso electoral son las acciones que anunció el candidato presidencial Yaku Pérez, esta mañana y tarde del jueves, ante un grupo de simpatizantes en la ciudad de Quito, que realizan una vigilia en los exteriores del Consejo Nacional Electoral (CNE).
"Nuestros asambleístas Bruno Segovia, Ricardo Vanegas, Patricia Sánchez están presentando en la Fiscalía una denuncia penal por el delito de fraude penal en contra del CNE", dijo; en la tarde se reunió con el contralor del Estado Pablo Celi para pedirle una auditoría técnico forense electoral de las mesas y del paquete electoral con las anomalías gravísimas de este proceso.
Y añadió que también dirigirán sus denuncias ante el secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para dar informar que "a los mismos delegados de la OEA no se les hizo caso, no van a derrotar a un pueblo que está organizado".
A su criterio, el fraude es inminente y que ya se lo venía preparando algunas semanas antes. Primero con las encuestadoras, que lo ubican en tercer lugar a 13 puntos, luego el exit poll los puso con 5 y 6 puntos de diferencia.
"El Nostradamus contemporáneo, el expresidente (Rafael) Correa, ya predijo hasta con cifras, él anticipó hasta con cifras casi precisas cuánto iba a tener Lasso y cuánto iba a tener Arauz", aseguró.
Y añadió que insistirán ante el CNE un reconteo en las provincias de Pichincha, Guayas, Manabí, Los Ríos, Esmeraldas, El Oro y Bolívar donde, afirmó, "se metió la mano".
Finalmente, pidió a sus seguidores mantenerse en vigilia pacífica y que no haya convulsión y caigan en la provocación; "siempre la paz es más que la violencia y la honestidad va a ganar sobre la corrupción".
En Guayaquil, centenares de militantes de Pachakutik, llegaron en su mayor parte de la región amazónica, para realizar la vigilia en los exteriores de la Delegación Provincial Electoral. (I)