-
00:48 Sociedad: Autoridades realizan monitoreo de plaga en plantaciones de banano
-
00:00 Editorialistas: Una sensación de seguridad
-
00:00 Editorialistas: Presidente Lasso: es su oportunidad
-
00:00 Editorialistas: Un nuevo momento para el país
-
22:59 Justicia: Tribunal sentencia a dos exfuncionarios públicos por corrupción en el caso Hospital de Pedernales
-
22:23 Actualidad: Proceso de transición con el nuevo gobierno fue abordado en el Gabinete Ampliado en Guayaquil
-
21:53 Actualidad: Guillermo Lasso reiteró que habrá libertad de prensa en Ecuador
-
20:37 Fanático: Barcelona salvó un punto en su visita al Mushuc Runa
-
20:04 Mundo: Raúl Castro anuncia su retiro del Partido Comunista de Cuba
-
19:51 Actualidad: Usuarios reportaron caída de Twitter en todo el mundo
Voto en Casa, la campaña para garantizar la participación de las personas con discapacidad
1. El Metro de Quito: camino a un desastre histórico
2. Mensaje sobre supuesto toque de queda es falso
3. Guillermo Lasso consigue 2,5 millones de reproducciones en Tik Tok por su primer video
4. Alza de pasajes urbanos en Quito entra en vigencia desde el 1 de marzo
5. Quito amplía horario de restricción vehicular en Navidad y Fin de Año
6. Cinco provincias registran el mayor incremento de casos por covid-19
En las elecciones seccionales de 2019 se registró una importante participación de las personas con discapacidad, el 75,58% de los empadronados. Dos años después el registro electoral creció en un 7%, es decir que para el proceso democrático del próximo 7 de febrero un total de 426.738 personas de este grupo vulnerable podrán sufragar.
Sin embargo, estas elecciones son atípicas por la emergencia sanitaria. Abraham Bustos tiene discapacidad visual, sí acudirá a las urnas, pero hay aspectos de la jornada que le preocupan: la movilización a los recintos electorales y las aglomeraciones. Para una persona con discapacidad la enfermedad por covid-19 puede ser fatal.
Para garantizar la participación de este grupo de atención prioritaria, el Consejo Nacional Electoral, el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades y la Federación Nacional de Operadoras de Transporte de Taxis suscribieron un convenio para desarrollar el programa denominado Voto en Casa.
Según explicó Xavier Torres, Presidente del Conadis, funcionarios electorales y miembros de las Juntas Receptoras del Voto irán a los domicilios de las 653 personas que fueron identificadas para que ejerzan su derecho al sufragio. Esto se realizará a escala nacional el 5 de febrero respetando las medidas de bioseguridad.
Pero, además, el día de las elecciones se desarrollará la campaña “Tienen derecho a votar” que facilita el traslado de los electores hasta los recintos y luego de vuelta a su casa de forma gratuita.
En los lugares de votación podrán acogerse a una de las tres modalidades diseñadas: voto preferente, en el que no es necesario que hagan fila; voto asistido, que autoriza el acompañamiento de una persona de confianza hasta el biombo o el sufragio en una mesa de atención preferente que se ubicará en lugares accesibles para las personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas.
El registro para las personas con discapacidad que necesitan optar por el servicio de traslado en taxi estará habilitado hasta este viernes 15 de enero en la página web del Conadis https://www.consejodiscapacidades.gob.ec/