-
00:00 Elecciones 2021: Dallyana Passailaigue: "Todas somos mujeres de hierro, no importa de donde vengas ni el dinero"
-
00:00 Punto de vista: Las encuestas cumplen un rol informativo para los electores. Muchas veces han sido desvirtuadas por estratégicas electorales. Algunas ubican a Arauz con una intención de voto entre el 13% y 46%; Lasso oscila entre el 34% y el 12%; y, Pérez, entre el 21% y
-
00:00 Editorialistas: El candidato Araúz tiene que explicarle a los ecuatorianos el porqué de sus opiniones escritas emitidas en la SENPLADES para que se autoricen “inversiones prioritarias” por 42.000 millones de dólares para supuestamente “grandes obras”.
-
00:00 Editorialistas: Dentro de la tragedia, la pandemia podría ser la oportunidad buscada. Desde su irrupción, cada vez son más quienes concluyen que pasar ocho horas al día en la oficina para pagar arriendo en una ciudad que no tiene tiempo de disfrutar, es absurdo.
-
00:00 Editorialistas: Todo indica que candidato que piensa pierde. Quedan tres candidatos de los 16. Uno que causa resistencias gratuitas por su vinculación a la banca. Otro, por ser cerebro del correísmo, queda invalidado, y el tercero con excelente formación y valentía contr
-
00:00 Editorialistas: Las redes sociales per se no son malas ni buenas. No son infalibles. Todo depende del espectador. No dejemos manipularnos por obra de chistes, fotos trucadas o mensajes repetitivos que declaran ganador a tal o cual candidatura.
-
00:00 Actualidad: German Rodas: “El plan de vacunación debe ser de conocimiento público”
-
00:00 Editoriales: El Gobierno anunció el Bono de Alivio al Desempleo para las familias, que perdieron su trabajo por el coronavirus. También dos fases adicionales del Bono de Protección Social, de $120, y la reincorporación al Seguro Social Campesino de 10.000 familias.
-
23:58 Fútbol Internacional: Rayo Vallecano espera que Messi no juegue contra ellos la Copa del Rey
-
23:38 Fútbol Nacional: Javier Mascherano es la estrella invitada de Barcelona en la 'Noche Amarilla'
"Actividad del volcán Sangay es discreta y su incidencia mínima en la producción de ceniza"
1. Quito amplía horario de restricción vehicular en Navidad y Fin de Año
2. Cinco provincias registran el mayor incremento de casos por covid-19
3. Transmisión silenciosa ocasiona nuevos brotes de covid-19 en Ecuador
4. F. Villavicencio: "Arauz firmó 35 actas del Comité de Deuda en Senplades para aprobar líneas de crédito"
5. Ocho dinosaurios son la atracción en un parque temático en Quito
6. La pandemia de coronavirus ha enfermado a más de 78’700.100 personas en el mundo
La actividad del volcán Sangay se encuentra en un nivel moderado. Así lo explicó Patricia Motes, vulcanóloga del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (EPN).
El equipo de vulcanólogos realiza un monitoreo permanente de la elevación, ubicada a 45 kilómetros al sureste de Riobamba.
El monitoreo es más riguroso, luego de que ayer, domingo 20 de septiembre, se registró una fuerte caída de ceniza que alcanzó una altura de 10 kilómetros y que se extendió a los cantones de Guamote, Alausí y Pallatanga.
También en las parroquias Cebada y Palmira, cercanas al cráter. Durante la jornada de ayer, el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos advirtió que la caída de ceniza podría ser intensa en Chimborazo y Bolívar; moderada en Los Ríos y Guayas.
Motes indicó que, en las últimas 24 horas, se observó que la actividad se encuentra con "una tendencia a la baja", aunque reconoció que "de vez en cuando hay unos eventos discretos, pero ha tenido una mínima incidencia en la producción de ceniza".
#IGAlInstante Informativo VOLCÁN SANGAY No. 112
— Instituto Geofísico (@IGecuador) September 21, 2020
DOMINGO, 20 SEPTIEMBRE 2020
Hoy desde las 18h20TL las imágenes satelitales muestran una nube de ceniza del Volcán Sangay moviéndose en dirección occidente-noroccidente. https://t.co/rKgXW89BqS
La experta añadió que a lo largo del día, un equipo de técnicos analizará la emisión de gases, pero reconoció que dicha labor será complicada, puesto que la densidad de la ceniza emitida ayer, podría dificultar esa labor.
Motes indicó que, por el momento, las imágenes satelitales no están dando información sobre si hay presencia de ceniza, pero señaló que posiblemente hay vapor de agua y gases.
? #ATENCION La actividad del volcán #Sangay, está en nivel moderado, informó Patricia Motes, vulcanóloga del @IGecuador. El equipo de vulcanólogos realiza monitoreo permanente de la elevación, luego de que ayer, #domingo, se registró una fuerte caída de ceniza
— Gabriela Castillo Albuja (@magacastal) September 21, 2020
Foto:Cortesía pic.twitter.com/e3guAflTGl
Añadió que hay muy poco registro de salida de materiales calientes por la parte oriental y occidental del volcán. "Al momento el volcán está en estado de tregua", expresó la experta.
No obstante, no descartó que en las próxima horas se puedan producir explosiones, aunque más pequeñas. "Son probables la emisiones de ceniza, pero más leves", reiteró.
La vulcanóloga explicó que para que se produzca una emisión como la registrada ayer, será en el caso de que haya un incremento en el nivel de magma y de gases.
Explicó que este domingo hubo una explosión importante que ya liberó el material que estaba atrapado dentro del volcán. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 2
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 6
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 8
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política