Publicidad
Vicepresidente Alfredo Borrero coordinará las políticas públicas de salud
El presidente Guillermo Lasso designó al vicepresidente Alfredo Borrero al frente de la coordinación de políticas públicas de salud. La tarde de este lunes 24 de mayo de 2021 suscribió el decreto ejecutivo para encargar a su compañero de binomio en esas funciones.
Mediante el documento oficial, que consta de cuatro puntos, Borrero asumirá el rol de fortalecer el Sistema Nacional de Salud, en conjunto con el Ministerio de ese ramo y la Secretaría Nacional de Planificación.
Muchas gracias a todos los ecuatorianos que hicieron esto posible. ¡Llegó el momento del cambio!
— Alfredo Borrero (@ABorreroVega) May 24, 2021
Trabajemos juntos para conseguir el Ecuador que todos queremos y merecemos.?? #JuntosLoLogramos pic.twitter.com/QbxDAtgiVL
Además, el segundo mandatario representará al Estado ecuatoriano ante entidades internacionales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Organismo Andino de Salud.
En el decreto se establece que el Vicepresidente tendrá que acatar y cumplir con las normas de comportamiento ético gubernamental que rigen en el Código de Ética, también suscrito por el Primer Mandatario en la toma de posesión de sus ministros.
A trabajar por todos los ecuatorianos.#GobiernoDelEncuentro#JuntosLoLogramos pic.twitter.com/tMINRwjHHo
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) May 25, 2021
Para corroborar las acciones que emprenda Borrero en materia de salud, cada tres meses deberá entregar un informe escrito con las acciones realizadas por sus funciones. Entre ellas también está la negociación de vacunas con farmacéuticas extranjeras y así cumplir la meta de 9 millones de inoculados en 100 días.
“Luce una meta audaz, pero es lo que necesita el pueblo ecuatoriano”, manifestó el presidente Lasso. Hasta la fecha, en el Ecuador se han suministrado las dosis de la vacuna contra el covid-19 a más de dos millones de personas. La ministra de Salud, Ximena Garzón, retomará el Plan Vacunarse desde el 31 de mayo.