-
00:00 Cultura: “Sumergible”, la nueva película ecuatoriana/colombiana, será estrenada el 12 de marzo
-
00:00 Editorialistas: A los presos del siglo 21 se les dio derechos, incluido el del sufragio, porque antes no los tenían, que son letra muerta, salvo el último; se hicieron cárceles de cemento en nombre del hacinamiento a un costo inmenso, y la situación carcelaria es la misma, la violencia ha vuelto a reeditarse.
-
00:00 Editorialistas: Según la ONU, las mujeres se desempeñan como jefas de Estado o de gobierno en apenas 21 países, registrando a 119 naciones que nunca han elegido a una mujer.
-
00:00 Punto de vista: A pocos días de que arranque la campaña electoral por la nueva segunda vuelta electoral en Ecuador, Lasso tiene un reto mayor que en la elección pasada. La diferencia que existe con Andrés Arauz es mayor a la que tuvo en su momento con Lenin Moreno. Son 12,98 puntos porcentuales.
-
00:00 Editoriales: El dólar como moneda podría significar un paréntesis en medio de una crisis económica permanente. Hay quien sueña con poder imprimir sus propios billetes para generar la falsa apariencia de abundancia; y, hasta regalarlos.
-
00:00 Editorialistas: Esa trampa que llaman posverdad
-
00:00 Editorialistas: El narcotráfico se apodera de más y más espacios en la sociedad, el dinero fácil seduciendo a niños y jóvenes, es más común de lo que imaginamos. El abuso sexual a niñas y niños, abulta las estadísticas, la justicia y las leyes brillan por su ausencia.
-
00:00 Sociedad: ¿Cómo afecta la pandemia a los cuidados paliativos?
-
22:37 Actualidad: Pachakutik entrega 3.800 actas con inconsistencias al Tribunal Contencioso Electoral
-
21:55 Actualidad: Lenín Moreno: "mi corazón está bien"
Revista 'Enfoques de Comunicación' invita a participar con artículos académicos
El Consejo de Comunicación realizó una convocatoria abierta para la publicación de escritos.
19 de enero de 2021 15:37
Lectura estimada:
Contiene: palabras
Tags:
Más vistas en Actualidad
1. Guillermo Lasso consigue 2,5 millones de reproducciones en Tik Tok por su primer video
2. Alza de pasajes urbanos en Quito entra en vigencia desde el 1 de marzo
3. Quito amplía horario de restricción vehicular en Navidad y Fin de Año
4. Cinco provincias registran el mayor incremento de casos por covid-19
5. Ocho dinosaurios son la atracción en un parque temático en Quito
6. F. Villavicencio: "Arauz firmó 35 actas del Comité de Deuda en Senplades para aprobar líneas de crédito"
La revista “Enfoques de la Comunicación”, editada y producida por el Consejo de Comunicación es un espacio de diálogo y análisis a través de artículos académicos, sobre todas las formas de evaluar la actual coyuntura, desde el ámbito comunicacional.
La crisis desatada por la pandemia de la Covid-19, provocó una serie de cambios drásticos a nivel mundial, incluido el ámbito de la información, reconfigurando las dinámicas de la comunicación. En este sentido, el tema central de la quinta edición de nuestra revista versa sobre “Comunicación y nuevas realidades: aprendizajes en contextos de pandemia”.
INVITADOS A PARTICIPAR:
- Sectores académicos (docentes-investigadores, académicos, expertos teóricos).
- Profesionales, trabajadores de la comunicación quienes presenten sus servicios en medios de comunicación públicos, privados y comunitarios o que realicen actividades independientes, Integrantes de asociaciones, gremios y colegios de periodistas.
- Funcionarias y funcionarios de instituciones y organismos del sector público y privado, nacionales e internacionales.
- Quienes laboren en organizaciones no gubernamentales (ONG).
- Estudiantes de facultades o carreras de comunicación, periodismo, derecho y afines.
- Ciudadanía en general (incluidos los grupos de atención prioritaria).
FORMATO DE PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS
- Entre ocho mil y diez mil palabras.
- Tipo de letra: Times 12 puntos; espaciado 1,15.
- Norma APA, séptima edición.
- Título en español y en inglés.
- Resumen en español e inglés.
- Palabras clave (no más de 5-cinco).
- Resumen de la trayectoria profesional y/o académica del autor o autora (máximo 200 palabras).
- Los textos deben enviarse hasta el 11 de marzo de 2020 con el asunto “CONTRIBUCIÓN REVISTA ENFOQUES DE LA COMUNICACIÓN No.5”, a los correos electrónicos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
PROCESO DE EVALUACIÓN
- La modalidad de revisión: doble par ciego.
- Los trabajos presentados deben ser inéditos.
- Se notificará a los autores el resultado de la lectura par, con los informes respectivos; a fin que, de ser el caso, realicen los ajustes sugeridos por los revisores, previa a su publicación.