Publicidad
Ciudadanos tienen preocupación en Zaruma ante posibles nuevos socavones
En el centro de Zaruma los moradores vivieron un momento de terror cuando la noche del miércoles 15 de diciembre alertaron el surgimiento de varias fisuras en sus hogares. Bastó con pocos minutos para que dos casas, una de ellas patrimonial, se destruyera por un socavón.
Mire Luna, moradora del sector, aún no olvida el estruendo que ocasionó el colapso de las estructuras. “Fue un estruendo, yo pasé cinco minutos justo por ahí en taxi. Fue horrible”, contó a El Telégrafo.
Videos en redes sociales registraron el angustioso momento del desplome de la casa.
Moradores de #Zaruma denuncian que este socavón es producto de la descontrolada minería “irregular”. No es el primer problema que afecta a este laborioso cantón. @UnCafeConJJ pic.twitter.com/rBqkRcdjk5
— Jimmy Jairala (@jimmyjairala) December 16, 2021
Luna considera que la minería ilegal es un problema de la provincia de El Oro y que provoca estas situaciones. “La minería ilegal se está produciendo aquí en Zaruma, con la venia de las autoridades. Hay actos de ambición y corrupción hacen que personas con su esfuerzo lo hayan perdido todo en un instante”, agregó.
El Servicio Nacional de Riesgos de Gestión de Riesgos y Emergencias comunicó que no se reportan heridos o fallecidos y tomó acciones de atención inmediata a los afectados por el socavón.
[COMUNICADO] Acciones de respuesta ante el hundimiento del casco urbano en el cantón #Zaruma, provincia de #ElOro pic.twitter.com/1wO0MfSK69
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) December 16, 2021
“Son como 300 personas por ese sector que se evacuan. Conocidos se están albergando en casas de familiares en otros sectores de la ciudad”, dijo Luna.
Esta no es la primera vez que ocurre, pues hace cinco años hubo una situación similar con el socavón de la escuela La Inmaculada. “Se sabe que la minería ilegal es la que está produciendo todo esto porque se introducen hacia la zona de exclusión minera. Se meten a trabajar a minas aparentemente legales”, añadió.
Los moradores hacen un llamado a las autoridades a frenar las actividades de minería ilegal, ya que existe miedo de que pueda afectar a más sectores. “Claro, en el sector de ahí imagino que se conecta con el antiguo sector de la Inmaculada, porque se está yendo a esa dirección entonces prácticamente el centro de Zaruma está comprometido", apuntó.
"Cómo vamos a permitir que una ciudad patrimonial, bicentenario y la primera capital del El Oro se pierda por la codicia de unos pocos”, finalizó. Por ello, los habitantes piden que se detenga la minería ilegal y se tapen las minas que van de Portobelo a Zaruma.