Publicidad

Ecuador, 09 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El 17% de la población en Ecuador es infértil

El INEC indica que 1 de cada 6 personas entre los 18 a 35 años padecen de infertilidad.
El INEC indica que 1 de cada 6 personas entre los 18 a 35 años padecen de infertilidad.
-

La infertilidad se ha convertido en un problema de salud pública que afecta a millones de parejas en todo el mundo, y Ecuador no es la excepción.

Datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) estiman que el 12% de las parejas en edad reproductiva en Latinoamérica experimentan dificultades para concebir. Y, en Ecuador, las estadísticas reflejan una tendencia similar. El INEC indica que 1 de cada 6 personas entre los 18 a 35 años padecen de infertilidad.

Ante ello, especialistas resaltan que es de vital importancia difundir información en torno a la fertilidad, eliminando los estigmas asociados y promoviendo la consulta temprana con expertos. Identificar el momento adecuado para buscar ayuda profesional puede marcar una diferencia significativa en el camino hacia la paternidad y la maternidad.

El Dr. Pablo Valencia, especialista en fertilidad y director del Centro Ecuatoriano de Reproducción Humana, CERH Valencia, comenta que “es importante informar y apoyar adecuadamente a las parejas para que puedan buscar ayuda con un especialista. En la actualidad existen diversos métodos que pueden ayudar a concebir, ya sea por problemas de infertilidad u otros factores.”

La Sociedad Ecuatoriana de Medicina Reproductiva (Semer) explica que las parejas ahora cuentan con mayores posibilidades de concebir un hijo, pues centros especializados han introducido en el país nuevos tratamientos para la infertilidad. La fecundación in vitro, la inseminación artificial, e incluso procedimientos para conservar la fertilidad, como la vitrificación de óvulos, son algunas de las opciones.

Valencia también indica que es esencial contar con personal altamente calificado, no solo conocimiento actualizado de los métodos, sino que también brinde un apoyo integral a los pacientes, obteniendo una orientación física, emocional y mentalmente en cada paso del tratamiento, ofreciendo un acompañamiento humano y personalizado.

Estos avances médicos han permitido a muchas parejas y personas solteras hacer realidad su sueño de ser padres. El Dr. Valencia recalca que es necesaria la realización de exámenes de evaluación para determinar con exactitud de la infertilidad o la incapacidad de concebir y así recomendar el método de reproducción adecuado.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

En el marco de su gira internacional, el presidente de la República, Daniel Noboa, se reunió con su homólogo de Israel, Isaac Herzoc. Los mandatarios coincidieron en la importancia de consolidar las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

El presidente Daniel Noboa se reunió con migrantes ecuatorianos en Israel, donde reafirmó su compromiso con los ciudadanos en el exterior y llamó a fortalecer la inversión y el crecimiento del país desde todos los frentes.

Social media