Publicidad

Ecuador, 10 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Plan para prevenir la violencia contra la mujer inicia con socialización de Ley

Plan para prevenir la violencia contra la mujer inicia con socialización de Ley
-

El fortalecimiento de los sistemas locales de protección, así como la creación de comités ciudadanos que vigilen el cumplimiento de la Ley Orgánica para prevenir la Violencia contra la Mujer son, entre otros, los objetivos de la socialización de un plan nacional, a cargo de la Secretaría de Derechos Humanos.

Para este fin desde este martes 22 de septiembre hasta el próximo 14 de octubre se realizarán 16 cumbres territoriales, en busca de generar una política pública, estrategias y acciones en beneficios de las víctimas y sobrevivientes de violencia de género.

En estas cumbres territoriales se instala un proceso sostenido de corresponsabilidades en el que se difundirá, analizará y establecerán compromisos sobre las estrategias para implementar el Plan Nacional en los cantones del país.

Estos encuentros se realizan en su mayoría de manera virtual, donde se presentará el documento, los ejes, estrategias y mecanismos de seguimiento. Luego se trabajará en 3 mesas de temáticas sobre prevención, atención-protección y reparación; en estas llegarán a acuerdos que se informarán en plenaria general.

Con este proceso se espera fortalecer los sistemas locales de protección, impulsar la creación de comités ciudadanos de vigilancia de cumplimiento de la Ley Orgánica Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, como mecanismos de transparencia, participación y control social, además de la territorialización de la normativa con la implementación de mecanismos para reducir la vulneración de derechos.

La importancia de esta socialización, que contribuye a los avances de la implementación de la Ley Orgánica, a través del trabajo coordinado y articulado de esta cartera de Estado con las instituciones desconcentradas, descentralizadas y las organizaciones sociales, de mujeres y feministas, suman voluntades por la garantía y ejercicio del derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media