-
20:26 Fútbol Internacional: Fútbol: Los Esports saltan al campo de juego
-
19:35 Actualidad: "De Frente con el Presidente" tuvo como eje central la seguridad ciudadana
-
19:01 Actualidad: Pacto Social consulta a los candidatos presidenciales sobre el futuro en la economía de Ecuador
-
18:50 Economía: Plataforma digital BEES llegó al país para conectar a pequeños comerciantes con grandes proveedores
-
18:45 Fútbol Nacional: Emelec oficializa la llegada de Jefferson Orejuela
-
18:10 Ecuatorianos en el exterior: Gonzalo Plata aporta para la clasificación a la final del Sporting de Lisboa
-
17:13 Mundo: Biden escoge a la doctora trans Rachel Levine como subsecretaria de Salud
-
16:31 Economía: Reformas al Código Monetario fortalecerán la autonomía del Banco Central
-
16:25 Elecciones 2021: Multa para miembros de junta receptora del voto que no se presenten será de $140
-
16:00 Fútbol Nacional: Árbitros reclaman valores impagos de noviembre y diciembre
Ministro de Economía anunció transferencia inmediata de $ 97 millones a los gobiernos autónomos descentralizados
1. Quito amplía horario de restricción vehicular en Navidad y Fin de Año
2. Cinco provincias registran el mayor incremento de casos por covid-19
3. Transmisión silenciosa ocasiona nuevos brotes de covid-19 en Ecuador
4. F. Villavicencio: "Arauz firmó 35 actas del Comité de Deuda en Senplades para aprobar líneas de crédito"
5. Ocho dinosaurios son la atracción en un parque temático en Quito
6. La pandemia de coronavirus ha enfermado a más de 78’700.100 personas en el mundo
Un desembolso de $ 97 millones será distribuido a los Gobiernos descentralizados, anunció el ministro de Economía y Finanzas Mauricio Pozo.
A través de su cuenta de Twitter, el Secretario de Estado informó que $ 24 millones serán destinados para 821 juntas parroquiales para todo el país; $ 43 millones para 152 municipios pequeños y medianos, $ 30 millones a 23 consejos provinciales.
Cumplimos con las disposiciones del Presidente @Lenin, después de la reunión con los representantes de los GAD. Gracias a decisiones económica responsables, seguimos acompañándolos para enfrentar esta dura situación y cuidar a las personas más vulnerables de todo el país. pic.twitter.com/1KRpIlpRds
— Mauricio Pozo (@MauricioPozoEC) December 3, 2020
La entrega del dinero se realiza en cumplimiento de las disposiciones del Jefe de Estado Lenín Moreno, tras la reunión que mantuvo con los alcaldes que protestaron en pasado martes en Quito.
Pozo, además prometió una transferencia adicional de 250 millones hasta el 15 de diciembre de 2020.
La alcaldesa de Esmeraldas Lucía Sosa asegura que la situación de los cabildos es delicada, no han podido cumplir con las obras. “Estamos frente a un pueblo que quiere servicios públicos, alcantarillado, tenemos cuatro o cinco meses que no hemos pagado a los trabajadores, no se puede pagar la seguridad social”, dijo.
Otra de los compromisos la conformación de mesas técnicas para resolver los cerca de 323 millones de dólares que están dentro de los convenios de inversión con el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) que corresponden a obras públicas.
El gerente general de la institución financiera Carlos Julio Jaramillo, que si existe un impacto a nivel de reducción en las asignaciones a los gobiernos autónomos descentralizados, podemos hacer una reestructuración de la deuda, puntualizó que ya tienen 32 casos.
Pozo señaló a través de la misma red social que el Banco de Desarrollo de América latina (CAF), enviará 220 millones de dólares para proyectos que se ejecutarán en la primera parte de 2021.
Mientras tanto, el trabajo continúa en la mesa tripartita Asamblea, Presidencia y gobiernos autónomos descentralizados para generar reformas.
Con respecto a la promesa de la derogatoria de los acuerdos ministeriales que recortaban los presupuestos de los gobiernos autónomos descentralizados, la alcaldesa Sosa delegada por la Asociación de municipalidades del ecuador asegura que aún no ha recibido una notificación formal de parte del Ministerio de Economía y Finanzas.
“Esperamos hasta el día de hoy que se nos entregue los dos documentos, el cronograma de pagos frente a la terminación del año y el documento de la revocatoria de los dos acuerdos ministeriales”, explicó.
Los acuerdos fueron dados de baja en la página, es decir que ya no pueden ser visualizados. Sosa dijo que se mantiene la convocatoria a una nueva jornada de protestas de los alcaldes el próximo martes 8 de diciembre a partir de las 10h00. Los burgomaestres junto a sus equipos de trabajo buscarán de nuevo llegar al Palacio de Gobierno. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 2
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 7
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 3
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 9
-
Siembra vientos
Política - 5
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política