-
00:00 Elecciones 2021: Xavier Zavala Egas: “No veo salida a la crisis sin una política de acuerdos y consensos”
-
00:00 Editorialistas: El sector emprendedor, de personas comunes y corrientes, está azotado por los efectos de la covid-19. La autoridad tributaria es poco sensible a la realidad al imponer entregar 2% de lo obtenido en 2020.
-
00:00 Elecciones 2021: La mayoría de los candidatos rehúyen a los temas incómodos cuando se trata de convencer a la población y captar su voto: Despenalización del aborto, violencia contra la mujer, diversidades sexuales.
-
00:00 Punto de vista: La violación a los derechos de las mujeres que están en las cárceles es una asignatura pendiente a nivel mundial. Su condición, en muchos casos, de ser madre y presa, aumenta su precariedad y su angustia.
-
00:00 Editorialistas: Bienvenidos al tercer mundo, donde la esperanza de vida no radica en el acceso a la salud, sino en quien gana las elecciones; donde el progreso se mide en la densidad de la revancha.
-
00:00 Editorialistas: El Colegio de Abogados de Pichincha siempre estuvo liderado por hombre y eso es una muestra de la inequidad de representación en la política nacional. Hoy después 111 años una mujer ganó las elecciones.
-
00:00 Editorialistas: Los familiares que presencian las actitudes misóginas y maltratadoras por parte de sus hijos hacia las mujeres que los acompañan, no solo son partícipes, también cómplices por lo que allí pueda perpetuarse.
-
00:00 Editorialistas: En Ecuador no hay dinero para los famosos $1.000 que ofrece un candidato para la primera semana, a menos que desvistan a un santo para vestir a otro. No hay dinero se lo inventarán, literalmente.
-
23:13 Elecciones 2021: Debate presidencial: la lucha contra la corrupción desata confrontación entre candidatos
-
19:42 Editoriales: El tema de la lucha contra la corrupción se convirtió durante el debate en un desfile de variadas ofertas, muchas de ellas utópicas.
La Comisión Nacional Anticorrupción plantea preguntas a los candidatos
1. Quito amplía horario de restricción vehicular en Navidad y Fin de Año
2. Cinco provincias registran el mayor incremento de casos por covid-19
3. Transmisión silenciosa ocasiona nuevos brotes de covid-19 en Ecuador
4. F. Villavicencio: "Arauz firmó 35 actas del Comité de Deuda en Senplades para aprobar líneas de crédito"
5. Ocho dinosaurios son la atracción en un parque temático en Quito
6. La pandemia de coronavirus ha enfermado a más de 78’700.100 personas en el mundo
La Comisión Nacional Anticorrupción (CNA) formula cinco preguntas a los candidatos presidenciales para las elecciones 2021 sobre la corrupción que se ha convertido en un flagelo devastador para la democracia.
Según la CNA, las instituciones del Estado encargadas de combatirla están desbordadas y la sociedad ecuatoriana ha constatado que los actos de corrupción han contado con la abierta complicidad de influyentes funcionarios públicos, algunos ubicados en altas esferas del poder, y de ciertos sectores de la actividad económica privada, tal como lo reveló el caso Sobornos 2012-2016.
La organización ciudadana subraya que combatir la corrupción no puede limitarse a declaraciones voluntariosas ni demagógicas o mediáticas.
La CNA pregunta a los candidatos sobre la trama de corrupción de Odebrecht, los nombres de los tenedores de bonos de la deuda externa; las adquisiciones y contratos del IESS en los últimos 15 años, así como una clara política de sustentabilidad para esa institución, el ISSFA y la ISSPOL.
También demanda a los presidenciables si están dispuestos descubrir la ruta del dinero sustraído entre 2007 y 2020; y si se comprometen a impulsar, de manera inmediata, la estructuración de un Sistema Nacional Anticorrupción como Política Pública del Estado para prevenir la corrupción.
Las preguntas de la CNA para los candidatos:
1.- ¿Está usted dispuesto a exigir y a colaborar con la investigación exhaustiva del caso Odebrecht de modo que, en un tiempo breve, sea posible no solo sancionar a los responsables de este tramado de corruptela, sino recuperar los dineros de las coimas y sobreprecios?
2.- ¿Está usted dispuesto a revelar, en un tiempo no mayor a los 90 días de haber asumido el Gobierno, los nombres de los tenedores de bonos de la deuda externa, de modo que se pueda proceder a juzgarlos, en los casos comprobados, por el delito de concusión u otros delitos, que hubiese afectado a las finanzas públicas?
3.- ¿Está usted dispuesto a recabar la información y difundir, en un plazo no mayor a los 180 días del ejercicio de su cargo, toda la información correspondiente a las adquisiciones y contratos de servicios realizados por el IESS en los últimos 15 años y a articular-en ese mismo periodo de seis meses- una clara política de sustentabilidad para el IESS, el ISSFA e ISSPOL que implique, adicionalmente, la construcción técnica de la programación del pago de la deuda del Estado a la Seguridad Social?
4.- ¿Está usted dispuesto a realizar todas las gestiones necesarias para descubrir la ruta del dinero substraído entre el año 2007 y el año 2020, iniciativa que deberá llevarse ya sea por acción del Gobierno o mediante la inmediata contratación de empresas especializadas en estos procesos?
5.- ¿Se compromete usted a impulsar, de manera inmediata, la estructuración de un Sistema Nacional Anticorrupción como política pública del Estado que, entre otros objetivos, promueva la participación coordinada, concertada y articulada de las instituciones que tienen competencia en materia anticorrupción con la sociedad civil; así como a establecer los procedimientos de prevención, investigación, denuncia y seguimiento de actos de corrupción; a proponer la formulación o reforma de las leyes indispensables para combatir la corruptela y a impulsar iniciativas constitucionales en la perspectiva de modificar la estructura institucional del Estado, todo ello para arreciar en la lucha anticorrupción?
La CNA espera las respuestas públicas de los candidatos en estos temas fundamentales para el país.
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 3
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 8
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 4
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 9
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 5
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política